El último año ha marcado un hito preocupante para Italia, una nación que se enfrenta a una encrucijada demográfica que amenaza su futuro socioeconómico. Con solo 379,000 nacimientos registrados en 2023, Italia no solo ha visto el número más bajo desde su unificación en 1861, sino que también se enfrenta a la realidad de un envejecimiento acelerado de su población.
La agencia nacional de estadística, Istat, ha confirmado que la tasa de fertilidad total ha caído a 1,2, un descenso que refleja una tendencia continua hacia la disminución de la población joven.
Este “invierno demográfico” se caracteriza por tasas de fertilidad que se sitúan muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1, una señal alarmante de que las generaciones futuras podrían no ser suficientes para mantener la estructura poblacional actual.
Italia envejece rápidamente mientras los nacimientos disminuyen a cifras sin precedentes
Los expertos advierten que no hay soluciones rápidas para este declive. Se necesitan políticas a largo plazo que aborden las razones económicas y sociales subyacentes que disuaden a las mujeres italianas de tener más hijos. Con una edad promedio de maternidad de 32 años, la ventana de oportunidad para la maternidad se reduce, limitando aún más el potencial de crecimiento poblacional.
Mientras tanto, la proporción de bebés nacidos de ciudadanos extranjeros ha disminuido, lo que indica que incluso la inmigración no está compensando la caída en la tasa de natalidad. La crisis demográfica de Italia se destaca como una de las más severas en Europa occidental, exacerbada por décadas de estancamiento económico.
El dilema demográfico italiano: Tasas de fertilidad caen por debajo del nivel de reemplazo
Con más de 4,5 millones de personas mayores de 80 años y solo 4,4 millones de niños menores de 10 años, la balanza poblacional de Italia se inclina hacia una población predominantemente anciana. Esto plantea desafíos significativos para el sistema de bienestar y la economía del país, ya que una fuerza laboral menguante deberá sostener un segmento cada vez mayor de la población dependiente.
Lea también: La población mundial supera los 8 mil millones de personas en el Año Nuevo de 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!