El Ejército de Israel ha sido incluido en una lista negra mundial por violaciones contra los niños, según el reciente informe del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Esta decisión ha generado una fuerte reacción del gobierno israelí, que la ha calificado de “vergonzosa”.
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, expresó su “conmoción y disgusto” por la inclusión en la lista, que forma parte de un informe sobre los niños y los conflictos armados que será presentado al Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 14 de junio.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, advirtió que esta medida podría afectar aún más las ya tensas relaciones con la ONU, exacerbadas por la situación en Gaza, un enclave bloqueado y bajo asedio donde los bombardeos han causado decenas de miles de muertes.
Netanyahu tras decisión sobre el Ejército israelí: “La ONU se une a quienes apoyan a los asesinos de Hamas”
En su turno, el primer ministro Benjamin Netanyahu también condenó vía comunicado de prensa la decisión de la ONU, acusándola de “añadirse a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamas”.
El informe anual de Guterres al Consejo de Seguridad abarca delitos como el asesinato, la mutilación, los abusos sexuales, el secuestro, el reclutamiento de niños, la denegación de acceso a la ayuda y los ataques contra escuelas y hospitales. Aunque no está claro cuáles son las violaciones específicas atribuidas al Ejército israelí.
El informe fue elaborado por Virginia Gamba, representante especial de Guterres para los niños y los conflictos armados. La lista adjunta al informe busca avergonzar a las partes en conflicto con la esperanza de que implementen medidas de protección para los niños.
Lea también: Bombardeo israelí en Gaza: Impacto en la escuela de la ONU para refugiados
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
