Este viernes siguen las protestas masivas en Irán por la muerte de una joven tras ser detenida por supuesto uso “inapropiado” del hiyab.
Miles de personas han salido a las calles de Teherán y otras ciudades para reclamar por el caso de Mahsa Amini, una joven de 22 años que falleció el viernes 16.
La muerte de la chica se dio tras pasar tres días en coma, luego de ser detenida el 13 de septiembre por la unidad de la policía encargada de hacer cumplir el código de vestimenta islámico en el país.
Las protestas en Irán no cesan
La policía, que detuvo a Amini por el uso “inapropiado” del hiyab, el velo que es obligatorio para todas las mujeres en Irán, negó tener responsabilidad en los hechos y señaló que no se incurrió en “negligencia o comportamiento indebido” durante o después de la detención.
En algunas de las manifestaciones, grupos de mujeres se han quitado el hiyab y cortado el cabello a manera de protesta.
De acuerdo con la ONG IHR, con sede en Noruega, al menos 50 personas han muerto durante las movilizaciones de dicha nación.
Fuera hiyab: la revolución de las mujeres iraníes
Tras la muerte de Mahsa Amini, las calles se han llenado de gestos en contra de la imposición del velo, mujeres que se lo quitan, lo queman o que se cortan el pelohttps://t.co/aMt2yJ1Qeh pic.twitter.com/pyzzFNrGXd
— Público (@publico_es) September 23, 2022