Nueva York es una ciudad que acoge a miles de inmigrantes cada año, muchos de ellos en busca de una vida mejor. Sin embargo, no todos vienen con buenas intenciones. Algunos aprovechan la oportunidad para delinquir y aprovecharse de los ciudadanos.
Este es el caso de una banda de inmigrantes venezolanos que fue arrestada por la policía de Nueva York tras una serie de robos de iPhones y billeteras a mujeres en los cinco distritos de la ciudad. Los sospechosos usaban la función Apple Pay para comprar artículos con las tarjetas de crédito de las víctimas.
La policía logró capturar a tres de los integrantes de la banda en una casa segura en el Bronx, donde encontraron decenas de iPhones, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Según las autoridades, los inmigrantes habrían robado al menos 62 teléfonos celulares y billeteras desde noviembre de 2023.
Inmigrantes venezolanos usaban Apple Pay para estafar a las víctimas de sus robos de iPhones en Nueva York
Uno de los robos quedó registrado en un video que se hizo viral en las redes sociales. En las imágenes se ve cómo uno de los inmigrantes, montado en un ciclomotor, arrastra a una mujer por una calle de Manhattan para arrebatarle su iPhone. La víctima sufrió heridas leves y fue atendida por los paramédicos.
El subcomisionado de la policía de Nueva York, Kaz Daughtry, dijo que se trata del patrón de robo más grande que afecta a la ciudad. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, también se pronunció sobre el caso y condenó la conducta de los inmigrantes venezolanos.
“No se trata de los inmigrantes y solicitantes de asilo, se trata de aquellos que infringen la ley. No importa de dónde eres ni de dónde vienes”, afirmó el mandatario, quien estuvo presente en la operación encubierta y luego apareció en una conferencia de prensa con la policía.
El oficial Nicholas Fiore dijo que la policía todavía está buscando al líder de la red criminal, que supuestamente ha estado reclutando inmigrantes para hacer “su trabajo sucio”. Según Fiore, el cabecilla se hace llamar “El Jefe” y tiene conexiones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La ciudad de Nueva York está sufriendo el peso de una afluencia masiva de solicitantes de asilo: más de 170.000 han llegado desde la primavera de 2022. La mayoría provienen de países de América Latina, especialmente de Venezuela, donde la crisis política, económica y social ha obligado a millones de personas a huir.
Cómo una banda de inmigrantes venezolanos robó 62 iPhones en Nueva York para robar a través de Apple Pay
WATCH
Venezuelan immigrant drags a woman from New York to steal her phone.
The NYPD says three immigrants went on a crime spree and stole 62 phones and/or wallets from 62 women. pic.twitter.com/t3wLQgOnUM
— Insider Corner (@insiderscorner) February 5, 2024
Lea también: Machado, dispuesta a “todo” por el “interés común” de los venezolanos en negociación con el Gobierno