La política española se encuentra conmocionada por la renuncia de Íñigo Errejón, exdiputado de Sumar y fundador de Podemos, quien anunció su retirada de la vida pública en medio de graves acusaciones de acoso sexual.
La denuncia fue presentada formalmente por la actriz Elisa Mouliáa, quien sostiene haber sido víctima de violencia sexual por parte del político en un evento privado en 2021. La Ejecutiva de Sumar ha abierto una investigación interna mientras Errejón enfrenta un proceso judicial.
Errejón anunció su dimisión en la red social X, afirmando estar “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”, justificando su decisión por el desgaste personal acumulado a lo largo de los años. Sin embargo, su comunicado rápidamente se vio envuelto en una controversia cuando trascendió que medios de comunicación lo relacionaban con recientes denuncias de agresión sexual, situación que él habría reconocido parcialmente ante la dirección de Más Madrid, según fuentes cercanas.
Íñigo Errejón enfrenta denuncia de acoso sexual por parte de la actriz Elisa Mouliáa
Sumar, partido en el que Errejón desempeñaba un papel clave, exigió su renuncia al escaño de diputado tras confirmarse la existencia de los señalamientos, que se consolidaron en una denuncia formal presentada por Mouliáa.
La denuncia de Mouliáa fue interpuesta en la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer de la Policía Nacional, donde la actriz narró los hechos que presuntamente ocurrieron en septiembre de 2021.
De acuerdo con su relato, Errejón la habría invitado a una fiesta privada tras la presentación de su libro, y en ese contexto habría tenido lugar el acoso. La denuncia detalla que el político se habría comportado de forma violenta, realizando tocamientos y profiriendo comentarios lascivos que dejaron a la actriz “paralizada”.
De ser hallado culpable, Errejón podría enfrentar penas de entre uno y cinco años de prisión, dependiendo de la gravedad de los cargos. El caso será llevado ante un juez, quien pedirá al Congreso certificar oficialmente que Errejón ya no ocupa su cargo como diputado, lo que permitirá a la justicia avanzar con el proceso sin obstáculos legislativos.
Lea también: Gobierno de Venezuela acusa a EE. UU. y España de conspirar para asesinar a Nicolás Maduro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!