El hijo menor del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Hunter Biden, se encuentra en el centro de la atención judicial al enfrentar tres cargos federales vinculados con la compra y posesión de armas de fuego.
Es válido mencionar que este proceso marca un hito en la historia de dicha nación, pues se convierte en el primer hijo de un presidente en el cargo que enfrenta un proceso legal de esta magnitud.
Y es que la legislación en Estados Unidos prohíbe la compra y posesión de armas de fuego para personas con adicciones, una categoría en la que se encuentra Hunter.
Tres cargos federales pesan sobre Hunter Biden por armas de fuego
La acusación ha sido presentada por David Weiss, el fiscal federal de Delaware, quien fue designado como fiscal especial para dirigir esta investigación por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, a mediados de agosto.
La fecha clave en este proceso es el 12 de octubre de 2018, cuando Hunter Biden adquirió una pistola Colt Cobra calibre 38. Sin embargo, la controversia surge en torno a la declaración que proporcionó al vendedor, en la que afirmaba no ser consumidor ilícito ni adicto a sustancias controladas, lo que posteriormente se ha cuestionado.
Este caso legal no solo tendrá implicaciones legales, sino que también podría desempeñar un papel importante en la campaña presidencial de 2024. A sus 80 años, Joe Biden se encuentra en busca de la reelección en una posible revancha con su predecesor republicano, Donald Trump, de 77 años, quien enfrenta cuatro futuros juicios penales.
Lea también: Biden cierra su visita a Vietnam, que marca una “nueva etapa” en las relaciones bilaterales
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!