Hassan Nasrallah, secretario general de Hezbollah desde 1992, ha sido un personaje clave en la política y los conflictos en Oriente Medio. Su influencia ha crecido exponencialmente desde que asumió el liderazgo del grupo militante chiita, convirtiéndolo en una fuerza con capacidad política y militar que trasciende las fronteras del Líbano. Este viernes, Nasrallah fue blanco de un ataque israelí, pero su situación actual permanece incierta.
Nasrallah, conocido por su turbante negro y su barba que con los años se ha vuelto blanca, ha liderado Hezbollah durante más de tres décadas, un periodo en el cual la organización ha pasado de ser un movimiento insurgente a convertirse en un poderoso actor político en Líbano, además de una milicia respaldada por Irán.
Bajo su dirección, Hezbollah ha acumulado un vasto arsenal de misiles que pueden alcanzar Tel Aviv y ha jugado un papel crucial en conflictos regionales, como la guerra civil en Siria, apoyando al régimen de Bashar al-Assad.
¿Quién es Hassan Nasrallah? El líder de Hezbollah que fue blanco de Israel
A lo largo de los años, Nasrallah ha sido una figura esquiva. Desde la guerra de 2006 contra Israel, rara vez ha aparecido en público, limitándose a discursos televisados cuidadosamente planificados.
Su cautela está motivada por la constante amenaza de ser asesinado por Israel, que ya ha eliminado a varios líderes de Hezbollah en el pasado. De hecho, las medidas de seguridad en torno a Nasrallah son extremas; su equipo toma precauciones meticulosas en cada una de sus raras entrevistas y apariciones.
Nasrallah, de 64 años, es admirado por su oratoria. Sus discursos, llenos de referencias al orgullo árabe y la resistencia, han capturado la atención de audiencias más allá del Líbano. Aunque Hezbollah es considerado un grupo terrorista por Estados Unidos y otros países, en buena parte del mundo árabe es visto como un defensor contra la ocupación israelí.
Sin embargo, el apoyo a Nasrallah no es unánime. Dentro del propio Líbano, muchos ciudadanos se oponen a que Hezbollah actúe como un “Estado dentro del Estado”, operando con independencia de las instituciones libanesas y exacerbando las tensiones políticas en un país ya frágil.
Nacido en Beirut en 1960, Nasrallah creció en un barrio pobre antes de unirse al movimiento chiita. Tras un breve paso por un seminario en Irán, regresó a Líbano con el objetivo de emular la Revolución Islámica de 1979. Bajo su liderazgo, Hezbollah ha expandido su influencia no solo en Líbano, sino también en otros escenarios de conflicto, como Irak, Yemen y Gaza, donde ha colaborado en el entrenamiento de combatientes.
Lea también: Más de 450 muertos en bombardeos israelíes al Líbano, incluido comandante de Hezbollah
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!