La Cruz Roja Internacional recibió este jueves en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en una entrega coordinada con el grupo islamista Hamás. La devolución de los cadáveres, que incluyó una puesta en escena con simbología política, ocurre en medio de tensiones por la guerra en la región.
Los cuerpos fueron dispuestos en ataúdes negros con los nombres de las víctimas: Shiri Silberman (32), sus hijos Ariel (4) y Kfir Bibas (9 meses), y Oded Lifshitz (83), quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás contra Israel.
Milicianos del grupo islamista, junto con miembros de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, organizaron la entrega en una explanada en Beni Suhaila, en las afueras de Jan Yunis.
Hamás entrega cadáveres de cuatro rehenes israelíes: así fue la ceremonia en Gaza
En el escenario preparado para el acto, se desplegó una pancarta con mensajes dirigidos al gobierno de Israel y una imagen alterada del primer ministro Benjamín Netanyahu. También se exhibieron fragmentos de misiles con inscripciones en inglés que responsabilizaban a las fuerzas israelíes por la muerte de los rehenes.
Los equipos de la Cruz Roja Internacional, que actuaron como intermediarios en la devolución de los cuerpos, instalaron biombos y estructuras de madera para facilitar el traslado de los ataúdes a las furgonetas sin que la ceremonia se convirtiera en un espectáculo mediático. Cada fallecido fue transportado en un vehículo distinto, y los ataúdes fueron cubiertos con sábanas blancas antes de ser ingresados a los automóviles.
La organización humanitaria no se pronunció sobre las circunstancias de la muerte de los rehenes. Sin embargo, Hamás reiteró en un comunicado que las víctimas fallecieron en bombardeos israelíes sobre los lugares donde se encontraban detenidas.
Tras la recepción en Gaza, los cuerpos serán trasladados a un punto acordado dentro del territorio palestino, donde se llevará a cabo una ceremonia con la presencia de familiares de los fallecidos y personal militar israelí. Posteriormente, los cadáveres serán llevados al Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación, un proceso que podría durar hasta 48 horas.
Lea tambien: Tregua en Gaza: Primeros pasos del alto el fuego entre Israel y Hamás
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!