Este miércoles, tanto Gaza como Israel vivieron una jornada de intensa violencia que culminó con la muerte de un palestino y ocho heridos, además de más de 100 cohetes disparados desde la Franja y fuertes bombardeos de represalia israelíes.
Tensión en Gaza e Israel se calma tras intenso intercambio de fuego
El acuerdo de cese al fuego, mediado por Egipto, Catar y las Naciones Unidas, puso fin al intercambio de fuego más grave registrado en lo que va del año. El repunte de la tensión comenzó en la madrugada de ayer, tras conocerse el fallecimiento de Jader Adnán, miembro de la Yihad Islámica Palestina que llevaba 86 días en huelga de hambre en una cárcel israelí.
Poco después, las alarmas antiaéreas despertaron a los habitantes de las comunidades israelíes cercanas a Gaza, advirtiendo del lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas del enclave. En respuesta, las fuerzas militares israelíes realizaron bombardeos de represalia en la Franja.
El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, celebró el restablecimiento de la calma en la zona a través de su cuenta de Twitter y agradeció a los socios locales y regionales por su compromiso en lograr el cese al fuego. “Si nuestros esfuerzos hubieran fallado, correríamos el riesgo de estar en medio de otra escalada mortal”, afirmó.
Aunque Israel no ha confirmado oficialmente el cese al fuego, la población a ambos lados de la valla de separación ha vivido una jornada de calma tras los últimos ataques.
El fallecimiento de Jader Adnán, oriundo de Cisjordania ocupada y convertido en símbolo de resistencia para los presos palestinos, ha generado gran malestar en las milicias palestinas y en la población de Gaza, que ven en su muerte una injusticia por la situación que vivía en prisión. Por su parte, Israel considera que Adnán era un activista peligroso y que su detención era legal.
El acuerdo de cese al fuego ha permitido que la tranquilidad vuelva a la zona, pero los conflictos entre ambas partes siguen latentes. La situación en Gaza, que sufre un bloqueo económico y humanitario, sigue siendo delicada y propensa a nuevas crisis.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!