Si tienes planeado visitar el estado mexicano de Baja California, debes tener cuidado con un pequeño pero peligroso enemigo: la garrapata. Este insecto puede transmitir una enfermedad bacteriana llamada fiebre manchada de las Montañas Rocosas (RMSF), que puede ser fatal si no se trata a tiempo.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) emitieron una alerta de viaje de nivel 1 el pasado viernes, advirtiendo a los viajeros sobre el riesgo de contraer esta enfermedad en Baja California, donde los perros callejeros son una fuente común de infestación de garrapatas.
La RMSF se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza y sarpullido con manchas rojas, que puede aparecer entre dos y 14 días después de la picadura. Si no se recibe el antibiótico adecuado (doxiciclina) en la primera semana de la enfermedad, puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.
¿Vas a viajar a Baja California? Cuidado con la fiebre manchada de las Montañas Rocosas que produce una garrapata
Los CDC recomiendan a los viajeros que se protejan usando repelente de insectos, ropa que cubra la piel y productos para el control de garrapatas en sus mascotas. Además, aconsejan que se busque atención médica inmediata si se presentan síntomas durante o después del viaje.
Los niños menores de 10 años son especialmente vulnerables a la RMSF, ya que tienen cinco veces más probabilidades de morir por esta enfermedad que los adultos, según los CDC.
La RMSF es una de las enfermedades transmitidas por garrapatas más letales en el mundo, y, anteriormente, se ha reportado en varios estados mexicanos, como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En EEUU, también se han registrado casos en estados como Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Oklahoma y Tennessee.
Lea también: Thalía pasa momentos difíciles por cuenta de la picadura de una garrapata
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!