En una conferencia de prensa celebrada el jueves 20 de junio de 2024, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a los primeros seis miembros de su Gabinete Presidencial. El evento tuvo lugar en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y marcó el inicio formal de la conformación del equipo que acompañará a Sheinbaum durante su mandato de 2024 a 2030.
Sheinbaum confirmó los nombres de tres mujeres y tres hombres que ocuparán posiciones clave en su administración. A continuación, se detallan los nuevos integrantes del gabinete y los cargos que desempeñarán:
Gabinete de Sheinbaum: Quiénes Son los Primeros Nombramientos para el Sexenio 2024-2030
Rosaura Luis Gutiérrez – Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Anteriormente, Gutiérrez se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como Jefa de Gobierno. Con la transformación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en Secretaría, Gutiérrez tomará las riendas de varios proyectos importantes, incluyendo las universidades Rosario Castellanos.
Alicia Bárcena – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Bárcena, quien actualmente forma parte del gabinete de AMLO como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ernestina Godoy Ramos – Consejera Jurídica
Con una amplia trayectoria en cargos jurídicos, Godoy fue Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México desde 2018. Es licenciada en Derecho por la UNAM y ahora asesorará al gobierno de Sheinbaum en temas legales.
Marcelo Ebrard – Secretario de Economía (SE)
Ebrard, quien contendió por la candidatura presidencial del partido Morena, ha sido Secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de AMLO. Ahora, aportará su experiencia como titular de la Secretaría de Economía.
Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores (SRE)
De la Fuente, médico cirujano por la UNAM y ex rector de la misma, ha sido embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2018 a 2023. Será el nuevo Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Sheinbaum.
Julio Berdegué Sacristán – Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
Con una destacada formación en agricultura, Berdegué ha sido Subdirector General y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina y el Caribe hasta 2022. Coordinará el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.
Se espera que el próximo jueves 27 de junio de 2024, Claudia Sheinbaum presente a seis miembros adicionales de su equipo de gobierno, completando así la primera fase de nombramientos de su gabinete presidencial.
Lea también: Sheinbaum Promete Estabilidad Económica en Medio de Reforma Judicial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
