Un grupo de 31 exmandatarios de Iberoamérica, entre ellos los expresidentes colombianos Andrés Pastrana, Álvaro Uribe e Iván Duque, han solicitado formalmente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) la captura inmediata de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, así como de Diosdado Cabello y otros altos funcionarios de su régimen.
La petición está respaldada por un informe jurídico de seis páginas que acusa a Maduro y su entorno de crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado.
En un evento sin precedentes, los exjefes de Estado han unido sus voces para denunciar las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela, argumentando que la impunidad no puede continuar. “Es la primera vez que tantos jefes de Estado iberoamericanos se unen para solicitar la captura de Maduro y sus colaboradores más cercanos”, destacó Pastrana al presentar el documento en la sede de la CPI en La Haya.
Pastrana, Uribe y Duque, los exmandatarios lideran solicitud para capturar a Nicolás Maduro en la CPI
La lista de firmantes incluye a destacadas figuras políticas como los españoles Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy; el argentino Mauricio Macri; el mexicano Vicente Fox; y el boliviano Carlos Mesa, entre otros. Los exmandatarios forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), un grupo que ha estado activo en la denuncia de regímenes autoritarios en la región.
El informe presentado por los exmandatarios acusa al régimen de Maduro de llevar a cabo “violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos”, incluidas ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias, calificadas como crímenes de lesa humanidad. Además, se señala al Ejército venezolano como el pilar fundamental del régimen, acusándolo de ser cómplice de estas prácticas represivas que mantienen a Maduro en el poder.
Hoy aquí en la Haya, he solicitado formalmente a la Corte Penal Internacional la captura y detención de @NicolásMaduro, @dcabellor y toda la cadena de mando por crímenes de lesa humanidad y por terrorismo de estado en #Venezuela. pic.twitter.com/0T0qyhrzTT
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 6, 2024
El llamado a la CPI también incluye una advertencia sobre la situación en Venezuela, considerada por los exmandatarios como una amenaza para la estabilidad de la región. La iniciativa subraya la urgencia de que la comunidad internacional tome medidas concretas para poner fin a lo que describen como un régimen autoritario que ha sumido al país en una crisis humanitaria sin precedentes.
La petición de los exmandatarios llega en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro. Desde 2021, la CPI ha estado investigando posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela, y la solicitud reciente busca acelerar el proceso judicial y asegurar la rendición de cuentas de los responsables.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, uno de los más activos en la denuncia del régimen venezolano, declaró: “No es solo una cuestión de justicia para las víctimas, sino una necesidad para la democracia en nuestro continente. Maduro y su cúpula deben responder ante la justicia por sus crímenes”.
Lea también: Maduro decreta adelanto de la Navidad al 1 de octubre en medio de crisis política en Venezuela
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!