El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lideró este sábado una masiva manifestación de apoyo al pueblo palestino en Estambul, donde criticó duramente a Israel por sus ataques en Gaza y reafirmó su postura de que Hamás no es una organización terrorista.
El mandatario turco dijo que Israel era un ocupante y que las potencias occidentales eran “los principales culpables” de la “masacre” de palestinos.
La manifestación, denominada “Gran Reunión Palestina”, se realizó en el aeropuerto Ataturk de Estambul y reunió a cientos de miles de personas, según los organizadores. Los asistentes portaron banderas turcas y palestinas y corearon consignas pro-palestinas. También participaron líderes de otros partidos políticos, así como personalidades de los medios y del deporte.
Erdogan defiende a Hamás y llama a Israel ocupante en una multitudinaria manifestación pro-palestina en Estambul
Erdogan llegó al lugar en helicóptero y subió al escenario para dirigirse a la multitud. El presidente turco condenó la ofensiva militar israelí en Gaza, que ha causado más de 7.700 muertos y 1.400 heridos entre los palestinos desde el 7 de octubre.
“Reitero que Hamás no es una organización terrorista. Israel se sintió muy ofendido por esto… Israel es un ocupante, Erdogan habla claramente porque Turquía no les debe nada”, afirmó el presidente turco.
Erdogan también cuestionó el papel de las potencias occidentales, a las que acusó de ser cómplices del sufrimiento de los palestinos. “El principal culpable de la masacre que se está desarrollando en Gaza es Occidente”, sostuvo.
Asimismo, Erdogan expresó su solidaridad con el pueblo palestino y con Hamás, el movimiento islamista que controla Gaza y al que Turquía considera un interlocutor legítimo. Erdogan dijo que Turquía seguirá apoyando la causa palestina y que no abandonará a Gaza.
La manifestación de Estambul se suma a otras protestas realizadas en diferentes países del mundo para mostrar su apoyo a los palestinos y pedir el fin de la violencia en Gaza. El conflicto entre Israel y Hamás se ha recrudecido en los últimos días, luego de que Israel lanzara una operación terrestre “ampliada” en el enclave costero.
Lea también: Palestina pide en La Haya investigar crímenes en la “guerra de venganza” de Israel en Gaza
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!