En un contexto de tensiones crecientes en el Indo-Pacífico, el presidente de China, Xi Jinping, ha ordenado a sus fuerzas armadas reforzar la preparación militar y la capacidad de combate de sus tropas. Durante una visita a una brigada de la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL), Xi pidió “reforzar completamente el entrenamiento y la preparación para la guerra”, según informó la emisora estatal CCTV.
El mandatario chino subrayó la importancia de que las tropas del ejercito mantengan una “fuerte capacidad de combate” y mejoren sus habilidades estratégicas de disuasión. Estas declaraciones, hechas el jueves, se producen pocos días después de que China realizara una serie de ejercicios militares a gran escala alrededor de Taiwán, lo que ha elevado las tensiones en la región.
China ha intensificado sus movimientos militares en torno a Taiwán, enviando aviones de combate, drones y buques de guerra a las cercanías de la isla. Esta reciente demostración de poder de su ejercito es la cuarta de gran magnitud en los últimos dos años y evidencia el endurecimiento de la postura de Pekín respecto a la isla, que considera una provincia rebelde.
China intensifica maniobras militares alrededor de Taiwán: Xi Jinping ordena más preparación al ejercito
El lunes, la presencia militar china alrededor de Taiwán alcanzó su punto máximo con el despliegue de una flota de buques de guerra y aviones de combate que rodearon la isla. Pekín ha dejado claro que no tolerará ninguna forma de independencia de Taiwán y que está dispuesto a emplear la fuerza si es necesario.
En sus declaraciones, Xi Jinping reiteró la necesidad de “salvaguardar firmemente la seguridad estratégica y los intereses fundamentales del país”, en lo que parece ser una clara advertencia a la comunidad internacional y, en particular, a Estados Unidos, que ha expresado su apoyo a la defensa de Taiwán.
Xi ha enfatizado que la capacidad militar es fundamental no solo para la seguridad nacional de China, sino también para la estabilidad en la región.
La relación entre China y Taiwán ha sido tensa desde 1949, cuando las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai-shek se refugiaron en la isla tras ser derrotadas por los comunistas de Mao Zedong en la guerra civil china. Desde entonces, Taiwán ha funcionado como un Estado independiente de facto, aunque nunca ha declarado oficialmente su independencia. Pekín, por su parte, sigue insistiendo en que la isla es una parte inseparable de su territorio y ha intensificado la presión para lograr la reunificación.
Lea también: Blinken viaja a la cumbre de la ASEAN con China, Birmania y Ucrania en la agenda
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!