La ejecución de Robert Robertson, condenado a muerte por el controvertido “síndrome del bebé sacudido”, ha sido suspendida a última hora. La decisión llega tras una intensa campaña legal y una creciente preocupación sobre la validez de la condena.
Este padre de familia, un hombre autista de 57 años, fue sentenciado a muerte en 2003 por la muerte de su hija de dos años. Sin embargo, su caso ha sido objeto de un intenso escrutinio en los últimos años, ya que expertos y defensores de los derechos humanos han cuestionado la fiabilidad del diagnóstico de “síndrome del bebé sacudido”.
La defensa del acusado argumenta que la condena se basó en un diagnóstico médico obsoleto y que la causa de muerte de la niña podría haber sido una neumonía grave. Además, señalan que la actitud del progenitor, que fue interpretada como culpabilidad, era en realidad producto de su trastorno del espectro autista.
Se suspende la ejecución de Robert Robertson, condenado por el “síndrome del bebé sacudido”
La suspensión de la ejecución se produjo después de que un grupo bipartidista de legisladores texanos interviniera en el caso y pidiera una revisión exhaustiva. La Corte Suprema del estado, tras una serie de apelaciones, decidió finalmente detener la ejecución.
Cabe reseñar que ahora se podría interpretar que la suspensión de la ejecución abre la puerta a la posibilidad de un nuevo juicio o incluso a la exoneración de Robertson.
Lea también: Nikolas Cruz es condenado a pena de muerte por la masacre de Parkland
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
