Un apagón masivo paralizó a toda Cuba este viernes, sumiendo a millones de habitantes en la oscuridad. La falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras provocó un colapso total del sistema eléctrico nacional, según informó el Ministerio de Energía y Minas.
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha agudizado en los últimos meses, con cortes de electricidad frecuentes que han afectado la vida cotidiana de los cubanos. La escasez de combustible, el deterioro de las plantas generadoras y las sanciones económicas han contribuido a esta situación.
El gobierno cubano ha implementado medidas de emergencia para enfrentar la crisis, como el cierre de escuelas e industrias no esenciales. Sin embargo, el restablecimiento del servicio eléctrico aún no tiene un plazo definido.
Cuba: ¿Cuándo se restablecerá el servicio eléctrico?
El Ministerio de Energía y Minas informó que el sistema eléctrico nacional sufrió una desconexión total, afectando a los aproximadamente 10 millones de habitantes de la isla.
El primer ministro, Manuel Marrero, había advertido previamente sobre la gravedad de la situación y había llamado a la población a la comprensión. Sin embargo, el apagón masivo ha superado las expectativas y ha generado un mayor descontento entre la población.
Las autoridades trabajan arduamente para restablecer el servicio eléctrico, pero aún no hay un plazo estimado para la recuperación total del sistema. La población cubana, ya afectada por una severa crisis económica, enfrenta ahora un nuevo desafío que pone a prueba su resiliencia.
Lea también: Crisis energética en Ecuador: apagones de hasta 10 horas continúan por sequía
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!