Una noche de merengue en la mítica discoteca Jet Set, en Santo Domingo, terminó en tragedia. El techo del recinto colapsó a las 12:44 a.m., cuando el cantante Rubby Pérez se presentaba en el escenario. Al menos 130 personas murieron, más de 250 resultaron heridas y decenas siguen desaparecidas.
Sobrevivientes relataron que antes del derrumbe cayó polvo del techo y que el colapso fue casi inmediato. Un video difundido en redes muestra los instantes previos a la tragedia. Luego, oscuridad total.
El artista, conocido como la “voz más alta del merengue”, falleció en la emergencia. Así lo confirmó el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.
República Dominicana en duelo: tragedia en Jet Set deja muertos, heridos y desaparecidos
Entre las víctimas hay figuras de la política, el deporte y la cultura dominicana. Los rescatistas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
Mientras tanto, el presidente Luis Abinader visitó el lugar y decretó tres días de duelo nacional. “Lamentamos profundamente la tragedia”, expresó.
El general Méndez informó que, en menos de 24 horas, rescataron a 145 personas. Desde las 3:00 p.m. del martes no se han trasladado más víctimas vivas.
Los familiares de los asistentes permanecen en la zona del desastre esperando noticias. El país entero sigue en vilo. El dueño de Jet Set, Antonio Espaillat, aseguró estar colaborando con las autoridades. “Estamos devastados”, expresó en un comunicado.
Las causas del colapso siguen siendo materia de investigación. Hasta ahora, el Ministerio de Obras Públicas no ha emitido una versión oficial.
La discoteca Jet Set era considerada una institución cultural, con más de 50 años de historia y presentaciones legendarias de artistas como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas.
Lea también: Jet Set colapsa: 27 muertos y Rubby Pérez atrapado bajo los escombros
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!