El gobierno de Ecuador ha confirmado que la próxima semana continuará con los cortes de electricidad de hasta 10 horas diarias en diferentes franjas horarias, en medio de una severa crisis energética atribuida a la sequía que afecta las principales hidroeléctricas del país.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó que, aunque las hidroeléctricas están operando en “óptimo funcionamiento”, la falta de lluvias en la región sur ha agravado la situación.
El complejo hidroeléctrico de Paute, que incluye la represa Masar, ha visto un ligero aumento en su nivel de agua, pero aún no es suficiente para resolver la crisis. “Debemos mantener los cortes y ser responsables”, declaró Manzano, señalando que las condiciones climáticas seguirán siendo adversas. Los apagones, que comenzaron a principios de octubre, continuarán entre el 14 y el 20 de octubre.
Ecuador intenta frenar apagones de 10 horas con nuevas plantas térmicas
El gobierno también anunció dos nuevos procesos para sumar 160 megavatios térmicos al Sistema Nacional Interconectado (SNI), con la instalación de grupos electrógenos en Durán y la adición de 40 megavatios en la central Machala II, que funcionarán con diésel o gas natural. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades advierten que el suministro eléctrico seguirá siendo limitado en las próximas semanas.
Lea también: Ecuador cierra el primer pozo más de un año después del plebiscito contra bloque petrolero
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!