El pasado viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión histórica al mantener el acceso a la píldora abortiva mifepristona, un medicamento seguro y efectivo que se usa para interrumpir el embarazo en las primeras semanas de gestación.
La mifepristona es la primera de un régimen de dos pastillas que se recomienda por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para terminar un embarazo hasta la décima semana.
La mifepristona bloquea una hormona llamada progesterona, que ayuda al cuerpo a mantener el interior del útero. El fármaco interrumpe el embarazo, mientras que la segunda pastilla, misoprostol, vacía el útero.
La Corte Suprema de Estados Unidos protege el acceso a la píldora abortiva
La decisión del tribunal se dio tras una votación de 7-2 con el rechazo de los jueces Samuel Alito y Clarence Thomas, quienes se opusieron a proteger el acceso a la píldora abortiva.
El caso implicaba unas restricciones en el uso de la mifepristona introducidas por una corte federal de apelaciones y que, en los hechos, supondrían una fuerte limitación en el uso del que es considerado el método de interrupción de embarazo más extendido en EE.UU.
La administración del presidente Joe Biden celebró la decisión de la Corte Suprema y reafirmó su compromiso con defender la autoridad independiente y experta de la FDA para aprobar y regular una amplia gama de medicamentos recetados.
Lea también: Corte Suprema de Chile: “No nos podemos transformar en un Estado policíaco”
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!