Las circulares de Interpol son documentos que contienen información sobre personas buscadas por la justicia, sospechosas de haber cometido delitos graves, o sobre objetos robados o extraviados. Estas circulares se envían a los países miembros de Interpol, que son 194, para solicitar su cooperación en la localización, detención o entrega de las personas o los objetos.
Las circulares se clasifican en diferentes colores según el tipo de información que contienen y el grado de urgencia que requieren. Las más conocidas son las circulares rojas, que se emiten para solicitar el arresto o la detención provisional de una persona con miras a su extradición.
Estas circulares no tienen carácter de orden internacional de detención, sino que dependen de la legislación nacional de cada país. Sin embargo, tienen un gran valor simbólico y práctico, ya que facilitan la cooperación entre las autoridades policiales y judiciales.
¿Qué son las circulares de Interpol y cómo ayudan a la cooperación policial internacional?
Otras circulares son las azules, que se utilizan para recabar información adicional sobre una persona o un objeto; las verdes, que alertan sobre personas que han cometido delitos menores o que pueden ser peligrosas; las amarillas, que ayudan a localizar a personas desaparecidas o a identificar a personas sin identidad; las negras, que se refieren a objetos robados o extraviados; las naranjas, que advierten sobre amenazas inminentes para la seguridad pública; las moradas, que facilitan el intercambio de información sobre modus operandi, procedimientos o dispositivos utilizados por los delincuentes; y las especiales, que se reservan para casos excepcionales.
Las circulares de Interpol se emiten a petición de un país miembro o de una organización internacional autorizada por Interpol. Para ello, se debe cumplir con una serie de requisitos, como tener una orden judicial válida, respetar los derechos humanos y garantizar la confidencialidad.
Las circulares se difunden a través de una base de datos segura y accesible para todas las oficinas nacionales de Interpol. Estas oficinas son las encargadas de verificar la información y tomar las medidas pertinentes en cada caso.
Lea también: Teorías de la conspiración: ¿qué son y por qué se creen?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!