En un importante paso en la lucha contra el fentanilo, la droga responsable de la muerte de aproximadamente 200 personas diariamente en Estados Unidos, dicha nación ha presentado cargos operan contra cuatro empresas de productos químicos con sede en China y también contra ocho ciudadanos de dicho país.
Estas compañías y personas son acusadas de participar en el tráfico de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció en una conferencia de prensa que las acusaciones formales realizadas por el Departamento de Justicia representan un compromiso firme en la lucha contra el fentanilo y sus orígenes. Esta es la primera vez que empresas chinas y sus empleados enfrentan cargos relacionados con el tráfico de fentanilo.
EE.UU. persigue a empresas chinas por tráfico de fentanilo
Según destacó Garland, una de las empresas acusadas traficó al país norteamericano aproximadamente 200 kilogramos de precursores químicos vinculados al fentanilo.
Las autoridades advierten que con tales cantidades se podrían fabricar millones y millones de dosis que podrían matar hasta a 25 millones de personas. Es evidente la gravedad de esta situación y la necesidad de abordarla de manera contundente.
El tráfico de fentanilo es una realidad en constante evolución. Los precursores químicos se transportan tanto a Estados Unidos como a México, y los criminales emplean diversas estrategias para ocultar su actividad ilícita.
Cambian las etiquetas de los productos químicos, utilizan las redes sociales para promover su producto y buscan formas de ocultar su dinero. Es un negocio lucrativo y peligroso.
El fiscal general también destacó que las mismas organizaciones criminales trasnacionales que trafican fentanilo también están involucradas en el comercio de armas y personas. Por lo tanto, es fundamental abordar este problema en su totalidad y no limitarse únicamente al tráfico de drogas.
Lea también: Presidente de México asegura tener pruebas del tráfico de fentanilo de China
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!