El Ministerio del Interior de Chile se prepara para una reunión crucial con representantes de los mercados mayoristas Lo Valledor y la Vega Central, en respuesta a las recientes medidas de seguridad implementadas que incluyen la exigencia de presentar cédula de identidad chilena para ingresar a estos espacios comerciales.
La ministra Carolina Tohá, junto con los subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, de Prevención del Delito, se reunirán el próximo lunes en La Moneda a las 16 horas con Marcelo Araya y Arturo Guerrero, voceros de Lo Valledor y la Vega Central respectivamente, para discutir las implicaciones y el impacto de estas medidas.
La controversia surgió cuando el Mercado Mayorista Lo Valledor anunció que, a partir del 1 de abril, se requerirá una cédula de identidad chilena para acceder al recinto, una medida que ha sido interpretada por algunos como discriminatoria.
¿Discriminación o seguridad?: Tohá se reúne con Lo Valledor y Vega Central por exigencia de cédula chilena para ingresar a mercados
Además de la exigencia de cédula, se prohibirá el ingreso de carros de carga, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes y clientes que dependen de estos para transportar grandes cantidades de productos.
La ministra Tohá enfatizó la importancia de adherirse a la ley y evitar acciones discriminatorias. “Tener un carnet de otro país no es una ilegalidad”, declaró, añadiendo que “no podemos mezclar ni confundir a las personas con carnet extranjero que viven legalmente en Chile y contribuyen a nuestra comunidad con aquellos que son delincuentes”.
La medida ha sido defendida por los administradores de Lo Valledor, quienes aseguran que no buscan discriminar, sino proteger a los comerciantes y clientes tras una serie de asaltos recientes.
Lea también: Director de la PDI chilena Sergio Muñoz Yañez, imputado por revelar información secreta
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
