Comparsas carnavalescas, respaldadas por movimientos sociales que apoyan la candidatura del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se tomaron este domingo las calles del barrio playero de Copacabana, en Río de Janeiro.
La animada caminata, que comenzó con una concentración, recorrió varias manzanas de Copacabana, un tradicional centro de encuentro de simpatizantes del actual presidente, Jair Bolsonaro, quien busca la reelección y disputará frente a Lula la segunda vuelta electoral.
Lula ganó la primera vuelta del 2 de octubre con un 48,4 % de los votos frente al 43,2 % de Bolsonaro, quien sorprendió con un desempeño mucho mejor que el proyectado por las encuestas, que ahora dan empate técnico por el margen de error de dos puntos, con 49 % frente a 45 %.
Los coloridos “blocos”, guiados por grupos de percusión, payasos montados en zancos y sambistas, siempre con la temática alusiva a Lula y a las causas sociales defendidas por su campaña, se movilizaron en clima de Carnaval hasta el barrio de Leme.
Paralelo a la realización del llamado “Carnalula”, que no fue acompañado presencialmente por Lula, el exlíder sindical concedió una rueda de prensa en Sao Paulo en la que reiteró la importancia de que las personas voten y superar el 20,9 % de abstención en la primera vuelta.
Para el expresidente, la campaña de su rival es “una industria de producción de mentiras”, y por eso pidió a las personas “ir en masa para votar contra la barbarie de la mentira y del genocidio” el próximo 30 de octubre, cuando se realiza la segunda vuelta.
“No es la disputa entre un hombre y otro. Lo que está en juego es una disputa entre la democracia y la barbarie, entre la verdad y la mentira”, declaró Lula en Sao Paulo.
Según el líder de izquierda, en su eventual Gobierno “la economía contará con la participación creativa de la sociedad”.
“Vamos a restablecer la relación diplomática de Brasil con todos los países de América Latina, África, Europa, Estados Unidos, China (…) Vamos a probar que la economía puede volver a crecer”, añadió.
“Solo con una economía creciendo vamos a volver a generar empleos y aumentar los salarios”, recalcó expresidente, quien gobernó durante dos mandatos entre 2003 y 2010.
Lula afirma que su Gobierno tendrá más mujeres, negros e indígenas
EFE
Más de 200.000 #migrantes irregulares cruzaron el Darién rumbo a #EEUU. este año https://t.co/rE54gHAhnD
— Somos Fan (@SomosFancom) October 24, 2022