Las labores de bombeo de material contaminante en el buque ‘OS 35’, varado frente a Gibraltar tras colisionar el pasado lunes con un barco gasero en la Bahía de Algeciras, han seguido la noche de este domingo con extracción de las 27 toneladas de aceite lubricante que contiene, según fuentes el Gobierno de Gibraltar.
Ya se había concluido la extracción de las 250 toneladas de gasoil y sigue avanzado el vaciado de las 215 toneladas de fueloil pesado que contiene.
Según han confirmado fuentes del Gobierno de Gibraltar, se han puesto en marcha también trabajos paralelos de limpieza de cualquier posible contaminante adicional, incluidos productos químicos o pintura.
En relación a los hidrocarburos vertidos ya al mar, el Ejecutivo gibraltareño señala que “las barreras no son herméticas y nunca podrán contener por completo los contaminantes”, si bien la inspección aérea de los medios del Salvamento Marítimo española “indican que las aguas están libres de petróleo o de brillo flotante”.
En cuanto a la entrada de agua surgida en las últimas horas, dificultando la extracción de fueloil pesado, los equipos de buceo ya han localizado la fuga en la bodega de carga 5 y estiman su reparación integral, lo cual “agregará flotabilidad a la popa del barco”.
Extraen la mitad del combustible almacenado en el ‘OS 35’ en Gibraltar
EFE
Los ocupantes del avión estrellado en el Báltico eran alemanes https://t.co/vEcECETtQy
— Somos Fan (@SomosFancom) September 5, 2022