El presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha erigido como una de las voces más críticas en América Latina contra el régimen de Nicolás Maduro, tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que validó el resultado de las elecciones del pasado 28 de julio, donde el chavismo fue declarado vencedor.
Boric no ha dudado en calificar la sentencia como una maniobra para consolidar lo que considera un fraude electoral, afirmando que el TSJ “termina de consolidar el fraude”.
En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario chileno acusó al régimen de Maduro de liderar “una dictadura que no es de izquierda”, distanciándose de cualquier asociación ideológica con el gobierno venezolano. Boric ha subrayado que, pese a su origen en la izquierda, no comparte ni justifica las prácticas autoritarias que, según él, el chavismo ha impuesto en Venezuela.
Boric Rechaza Validación Electoral en Venezuela: ‘Un Fraude Avalado por el TSJ’
“No hay duda de que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo”, afirmó Boric, refiriéndose a la masiva migración venezolana que ha comparado con la crisis humanitaria en Siria.
El presidente chileno ha sido el primero en reaccionar oficialmente al fallo del TSJ, que ha sido ampliamente cuestionado por la comunidad internacional, incluida la Unión Europea, Estados Unidos y varios países de América Latina.
A diferencia de Boric, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, han optado por mantener consultas antes de emitir una declaración pública conjunta, según fuentes diplomáticas brasileñas.
En su mensaje, Boric también hizo un llamado a la conformación de una “izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere”, señalando que la verdadera izquierda debe estar comprometida con la democracia y la defensa de los derechos humanos, alejándose de cualquier régimen que los pisotee.
Lea también: Nicolás Maduro critica a Lele Pons: ‘Quiere imponer un Gobierno en Venezuela desde Miami’
Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!