El presidente de Chile, Gabriel Boric, llevó a cabo su segundo cambio de gabinete en un año, en un intento por mejorar la capacidad de respuesta y la gestión ante las urgencias que enfrenta su país.
La remodelación profunda de la Cancillería y la sustitución de la independiente Antonia Urrejola por el socialdemócrata Alberto van Klaveren son los cambios más destacados. Además, también hizo ajustes en las carteras de Obras Públicas, Cultura, Artes y Patrimonio, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Deportes.
Te puede interesar: Boric celebra reingreso de Chile a la CAF: «Es un orgullo volver a casa»
Boric aseguró que los cambios no están motivados por las presiones políticas ni las compensaciones menores, sino por la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta y la gestión ante las urgencias del país.
Con este nuevo ajuste, el exlíder estudiantil de 37 años mantiene la paridad de género y aumenta el peso del Socialismo Democrático, integrado por los partidos tradicionales de la centro izquierda que gobernaron Chile tras la caída de la dictadura.
La oposición y la coalición oficialista, Socialismo Democrático, habían reclamado un cambio en el gabinete.
#Capriles lanza su candidatura para las primarias presidenciales en #Venezuela https://t.co/DeZhvl8iJI
— Somos Fan (@SomosFancom) March 11, 2023