Japón conmemora este jueves el 75 aniversario del bombardeo atómico de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que se llevaron a cabo el 6 y 9 de agosto de 1945.
Debido a la pandemia, este año los recuerdos a las víctimas se harán de manera reducida.
Supervivientes compartieron mensajes para futuras generaciones y llamaron por la abolición de las armas nucleares.
En total fueron 140.000 víctimas de la bomba atómica que lanzó EE.UU. un día como hoy de 1945.
Normalmente, los actos de conmemoración anuales por la bomba atómica terminan con la ceremonia de las linternas flotantes, que son dejadas en el río Motoyasu como acto de consuelo a las víctimas, pero cambió este año debido a la pandemia.
Bombardeo atómico a Hiroshima y Nagasaki
El 6 de agosto de 1945 el mundo entero se detenía: EEUU arrojaba sobre la ciudad de Hiroshima la primera bomba nuclear utilizada contra civiles durante los últimos compases de la II Guerra Mundial pic.twitter.com/LFXhlF9PB0
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) August 6, 2020
【75年目の #ひろしま 】
本日、8月6日8時から、 #平和記念式典 が開催されます。また今年は密集を避けるため、一般席等はありません。
ご自宅や職場で原爆によって亡くなられた方々へのご冥福と恒久平和を祈り、1分間の黙とうを捧げましょう。
#広島 #平和 #Hiroshima #hiroshima75 pic.twitter.com/cWaj1ogp5s
— 広島県 (@hiroshima_pref) August 5, 2020
Tal día como hoy, un 6 de agosto de 1945, EEUU lanza la bomba atómica sobre #Hiroshima masacrando a la población civil y desencadenando una auténtica barbarie. Junto a #Nagasaki, se tratan de los únicos ataques nucleares de la historia de la humanidad. pic.twitter.com/QduLmN5pOv
— OɾιoƖ Sabata (@oriolsabata) August 6, 2020