El depuesto presidente sirio, Bashar al Asad, se encuentra en Moscú tras su salida de Damasco, confirmaron este lunes fuentes oficiales de la Embajada de Siria en Rusia. “Sí, está aquí, en Moscú”, declaró un portavoz de la legación diplomática a la agencia estatal TASS, aunque precisó que la embajada no ha tenido contacto directo con el exmandatario.
La información sobre el asilo de Al Asad comenzó a circular el domingo, impulsada por reportes de medios rusos. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó confirmar los detalles durante su habitual rueda de prensa telefónica.
“No hay nada que decir sobre su ubicación actual”, aseguró Peskov, quien también señaló que las decisiones de asilo recaen exclusivamente en el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Fin del régimen de los Assad: Al Asad obtiene asilo en Rusia
La caída de Al Asad, tras más de dos décadas en el poder y cinco décadas de control familiar en Siria, tomó por sorpresa a muchos, incluyendo a Rusia. “Lo ocurrido seguramente sorprendió a todo el mundo, y nosotros no somos una excepción”, admitió Peskov al referirse a la rápida pérdida de apoyo entre las fuerzas armadas leales al régimen.
Mientras tanto, la Embajada siria en Moscú ha comenzado a reflejar los cambios en el poder. Este lunes retiraron la bandera utilizada durante el régimen de los Assad y en su lugar izaron la bandera adoptada por los rebeldes que asumieron el control de Damasco.
El asilo a Bashar al Asad representa un giro en la dinámica política del conflicto sirio. Aunque Rusia fue uno de los principales aliados del régimen durante la guerra civil, la decisión de ofrecer refugio al derrocado líder podría interpretarse como un movimiento estratégico para proteger sus propios intereses en la región.
Lea también: Siria, la crónica de un fracaso para Putin
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!