El hombre responsable del ataque con arma blanca que tuvo lugar el pasado jueves en Francia en un parque de la ciudad de Annecy ha sido imputado y encarcelado, según ha informado la fiscal de Annecy, Lise Bonnet. Aunque el agresor es un ciudadano sirio con estatus de refugiado en Suecia y llevaba varios meses en el país como sintecho, no se le imputan delitos terroristas.
Imputado y encarcelado el autor del ataque en Francia, pero sin indicios de motivación terrorista
En una conferencia de prensa, la fiscal Bonnet aseguró que las seis víctimas del ataque, cuatro niños y dos adultos, ya no se encuentran en peligro de muerte, aunque continúan hospitalizados. Entre los niños heridos, dos son franceses, uno es británico y otro neerlandés. Respecto a los adultos, uno ha sido dado de alta y el otro, además de las puñaladas recibidas, sufrió un disparo accidental por parte de la policía y permanece internado, aunque su estado le ha permitido prestar declaración.
El atacante, identificado como Abdelmasih H., se ha negado a responder a los interrogatorios de la policía durante las 48 horas que estuvo bajo arresto. Un psiquiatra que lo examinó durante su detención lo consideró apto para ser interrogado y no encontró indicios de elementos delirantes en su persona.
Las autoridades judiciales han imputado al agresor por los delitos de rebelión con arma y, especialmente, por tentativa de asesinato, por los cuales podría enfrentar una condena de cadena perpetua.
La fiscal Bonnet destacó que, hasta el momento, no se ha encontrado ninguna motivación terrorista en las investigaciones realizadas. Según los testimonios de testigos interrogados por la policía, durante el apuñalamiento el agresor hizo referencia a su esposa, su hija y Jesucristo.
Cuando fue arrestado por cinco agentes de policía, poco después del ataque y a una corta distancia del lugar de los hechos, se encontraron entre sus pertenencias, además del cuchillo utilizado en la agresión, un crucifijo, dos imágenes cristianas, un carné de conducir sueco y 440 euros en efectivo.
Abdelmasih H., de 31 años, tiene a su esposa e hija, de tres años, viviendo en Suecia, país donde obtuvo el estatus de refugiado en 2013. En mayo de 2022, abandonó Suecia y pasó por Italia y Suiza antes de llegar a Francia, donde ha estado viviendo sin domicilio fijo desde octubre del año pasado.
Al llegar a Francia, solicitó el estatus de refugiado, pero le fue negado el día 4, ya que ya tenía reconocido dicho estatus en Suecia. Este estatus le permitía circular por el espacio Schengen, pero no establecerse de forma permanente en un país distinto al que le otorgó el estatus de refugiado.
Esta situación ha generado polémica en Francia, impulsada por algunos líderes de la derecha y la extrema derecha, quienes han aprovechado el incidente para criticar la política de inmigración del país y las reglas europeas que permiten la libre circulación de los refugiados.
Según informaciones de la prensa francesa, Abdelmasih H. fue movilizado por el Ejército de Siria durante el estallido de la guerra civil en 2011 y posteriormente desertó. Tras pasar por Turquía, donde conoció a su futura esposa, de nacionalidad siria y posteriormente sueca, se trasladó a Suecia, donde nació su hijo.
La madre del agresor, residente en Estados Unidos, ha declarado a los medios de comunicación franceses que su hijo sufría de una “grave depresión” debido a los repetidos rechazos que había recibido en sus solicitudes para obtener la nacionalidad sueca.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!