La 75 Asamblea General de Naciones Unidas arranca este martes en Nueva York de manera esencialmente telemática y con una consigna básica en tiempos de la COVID-19, pero diplomáticamente inimaginable: prohibidos los apretones de manos a los pocos representantes que tienen permitido ocupar sus escaños.
Así lo han solicitado desde el organismo internacional antes del arranque del principal evento diplomático anual, que la pandemia ha abocado a un rosario de discursos pregrabados y televisados, en un encuentro en el que se ha impuesto la distancia social para evitar posibles contagios y donde los pocos eventos paralelos se celebran virtualmente.
Una sala casi vacía con un representante diplomático por cada país, las salas de reuniones apagadas y las cafeterías cerradas, son la tónica de la Asamblea, mientras los hoteles de la ciudad, acostumbrados en estas fechas a un ir y venir frenético de delegaciones internacionales que aprovechan la gran semana de la diplomacia para multiplicar encuentros y negociaciones en persona, miran de reojo la sede que duerme a orillas del río Este.
Más allá de que ningún dirigente buscará en esta ocasión la foto para el recuerdo de un vacío apretón de manos con algún líder internacional, ni los periodistas perseguirán el siempre eludido saludo entres los presidentes de EE.UU. e Irán, el propio secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció que el formato de esta Asamblea presenta dificultades a la hora de hacer avanzar cuestiones complicadas, porque, según sus propias palabras, “para ser efectiva, la diplomacia necesita contacto personal”.
Una afirmación que también hizo suya el pasado julio el embajador permanente de Alemania en la ONU, Christoph Heusgen, cuando intentó, sin mucho éxito, que el Consejo de Seguridad, que entonces presidía, retomara sus reuniones de manera física en la sede neoyorquina del organismo internacional.
“Los encuentros virtuales no pueden realmente reemplazar a la diplomacia en persona”, dijo entonces Heusgen, en un mensaje que repiten una y otra vez los diplomáticos basados en Nueva York.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!