En un giro sorprendente a una semana de las elecciones 2024, Alejandra del Moral, quien fue candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, ha renunciado al partido tricolor. En una carta pública, ha culpado directamente a Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, de desviar al partido de sus ideales revolucionarios hacia decisiones basadas en la sumisión al presidente.
En su declaración, Del Moral lamenta la deriva del PRI bajo la actual dirigencia, alejándose de los principios de democracia y justicia social que una vez defendió con orgullo. Este movimiento político ha generado un gran impacto a tan solo días de las elecciones, planteando interrogantes sobre el futuro del PRI en el panorama político mexicano.
Pocos minutos después de su renuncia, Claudia Sheinbaum, líder de la coalición ‘Seguiremos Haciendo Historia’, anunció que Del Moral se unía a su proyecto político. Este cambio representa un golpe significativo para el PRI, especialmente considerando la trayectoria y el peso político de Alejandra del Moral en el Estado de México.
Alejandra del Moral, una figura destacada en el PRI durante más de dos décadas, ha sido una voz importante en la política estatal y nacional. Su renuncia subraya las tensiones internas dentro del partido, así como las crecientes críticas hacia la gestión de ‘Alito’ Moreno como líder del PRI.
Este no es el primer caso de políticos prominentes que abandonan el PRI debido a desacuerdos con la dirección de ‘Alito’ Moreno. Otros casos destacados incluyen a Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, quienes han expresado públicamente su descontento con la dirección actual del partido.
¿Qué significa la salida de Alejandra del Moral para el futuro del partido?
En un clima político cada vez más convulso, la renuncia de Del Moral plantea importantes preguntas sobre el futuro del PRI y su capacidad para mantenerse relevante en el escenario político mexicano. ¿Podrá el partido recuperar su rumbo bajo una nueva dirección o este será solo el último de una serie de abandonos significativos?
De interés: ¿Qué días festivos tendrá Colombia en el 2024? Conoce el origen y el significado de cada uno
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!