Estados Unidos agradeció este miércoles a España su decisión de repatriar a dos mujeres y trece niños que vivían en un campo de refugiados en Siria tras la caída del autoproclamado califato del grupo Estado Islámico (EI).
Ambas mujeres, que viajaron a Siria junto a sus maridos, fueron enviadas hoy a prisión provisional sin fianza por un juez en España por sus vínculos con el grupo terrorista.
«La repatriación es la única solución duradera para el problema de seguridad y humanitario que se vive en Al Hol (el campamento de refugiados donde se encuentran muchos familiares y excombatientes del EI)», dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price.
Price urgió a otros países a «seguir el ejemplo de España» y repatriar a sus ciudadanos, especialmente las mujeres y los niños.
Las dos mujeres marcharon a Siria en 2014 junto a sus maridos, que pertenecían a la llamada Brigada Al Andalus del Estado Islámico y se dedicaban a reclutar combatientes.
Los trece menores se encuentran ahora bajo la protección de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid.
Al menos 236 mujeres mueren a manos de feminicidas en Venezuela en 2022
EFE
Una nave #Dragon de #SpaceX regresa de la EEI con material científico https://t.co/MeSDpmE6CA
— Somos Fan (@SomosFancom) January 12, 2023