Unos 2.300 agentes de policía custodiarán el féretro de la reina Isabel II en su último viaje mañana, lunes, desde la abadía de Westminster, donde se oficiará su funeral de Estado, hasta el castillo de Windsor, donde será enterrada en la capilla de San Jorge.
Según indicó hoy la Policía Metropolitana de Londres, más de 3.000 agentes de fuerzas policiales de varios lugares del Reino Unido formarán parte del equipo compuesto por 10.000 agentes encargado de velar por la seguridad del servicio de mañana, al que asistirán más de 2.000 invitados, entre ellos unos 500 dignatarios y miembros de las monarquías de todo el mundo.
Se tratará, según el subcomisario de la Policía Metropolitana, Stuart Cundy, de la “fase final y más compleja” del enorme operativo policial que ha rodeado todos los preparativos desde la muerte de Isabel II el pasado día 8 en Balmoral (Escocia) a los 96 años.
El cortejo fúnebre recorrerá, al término del servicio religioso en la abadía de Westminster, una primera fase de la ruta hasta el arco de Wellington, donde a las 13.00 (12.00 GMT) se espera que los restos de la soberana serán transferidos a un coche fúnebre para hacer su último viaje hacia el castillo de Windsor, a unos 35 kilómetros al oeste de Londres.
Durante ese primer tramo, la policía dispondrá de un millar de policías que seguirán al cortejo.
“Esos agentes interactuarán con las muchedumbres que se esperan en Londres”, según dijo Cundy, al tiempo que apuntó que para la última fase del trayecto, cuando se traslade el ataúd hasta el castillo de Windsor a las 15.00 (14.00 GMT), habrá otros 1.300 agentes de servicio.
De cara al funeral, el rey Carlos III se reunió ayer con el comisario de Scotland Yard, Mark Rowley y otros agentes involucrados en la operación de seguridad del último adiós a Isabel II.
Familiares y amigos de María Belén Bernal integran este domingo las brigadas de búsqueda de la abogada desaparecida hace una semana en un recinto policial, en Quito, adonde fue para visitar a su esposo, ahora prófugo.
El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, informó en su cuenta de Twitter que “alrededor de 40 familiares, amigos y conocidos de María Belén, integraron los 4 equipos de búsqueda, continuando con el plan de acción trazado en quebradas que existen desde Pomasqui hasta Nanegalito”.
“No descansaremos hasta dar con el responsable y esclarecer este hecho”, anotó la máxima autoridad policial, foco de duras críticas en los últimos días por los errores de control cometidos en la Escuela Superior de la Policía, adonde fue Bernal a la medianoche del domingo para entregar comida a su esposo, el teniente Germán Cáceres.
PRISIÓN PREVENTIVA
La Justicia ecuatoriana ordenó ayer, sábado, la prisión preventiva para la cadete Joselyn S.P. en un caso que investiga la desaparición involuntaria de Bernal.
La cadete fue detenida el viernes para investigaciones después de que desapareciera Bernal, una abogada de 34 años y madre de un niño de 13.
La Fiscalía indicó este sábado que lidera cuatro líneas de búsqueda en la Escuela Superior de Policía, y detalló que el primer grupo realizaba un barrido interno en las instalaciones del lugar y una revisión externa desde los edificios hasta el sitio denominado “árbol solitario”.
Las otras 3 cuadrillas de búsqueda cubrían las quebradas aledañas a la Escuela, hasta el barrio Bicentenario y las canteras de la Mitad del Mundo.
De acuerdo con la Policía, se han activado los protocolos por parte de la Interpol para localizar a Cáceres, de quien se desconoce el paradero luego de que presentó una denuncia por la supuesta desaparición de su esposa.
MADRE CLAMA POR RESPUESTAS
“Ella entró el 11 de septiembre, a las 12.00 de la noche, a la Escuela Superior de Policía y hasta el sol de hoy no sale. Por favor Gobierno, entrégueme a mi hija”, pidió el sábado, Elizabeth Otavalo, madre de Bernal.
Aseguró que la institución policial fue negligente en sus controles pues no revisaron el automóvil de Bernal, en el que Cáceres salió de la Escuela de Policía.
“El carro de mi hija no tiene vidrios polarizados, lo que pasa es que (por) la negligencia de la institución, no revisa”, dijo a Efe la madre de Bernal, sobre la que hay un registro de ingreso a la Escuela de Policía, pero no de salida.
Esa es una “escuela de formación…yo más bien creo que es una escuela de deformación, porque ahí se ha permitido absolutamente todo. Ahí se ha permitido que haya fiestas, se ha permitido que tengan relaciones, ahí se ha permitido todo”, opinó.
EVIDENCIAS “EN UNA FUNDA”
La prensa local ha publicado versiones de que supuestamente algunos integrantes de la Escuela de Policía escucharon gritos en los que una mujer pedía socorro, precisamente la noche en que Bernal ingresó a visitar a su esposo.
“Simplemente omitieron, no la ayudaron. Si es que ellos escucharon, no le ayudaron, ahí está el espíritu de cuerpo, un espíritu de cuerpo torpe, que solamente guarda la institucionalidad”, añadió la madre.
Agregó que hasta el momento se han encontrado el teléfono, la cartera, la billetera y una zapatilla de su hija “en la Escuela Superior, debajo de unas gradas, escondido en una funda”.
Y opinó que a Cáceres “le permitieron huir, entre la Fiscalía y la Policía Nacional negligencia total, ninguno de los dos tomó decisiones” luego de las declaraciones de Cáceres.
“Yo exigía, pero no quisieron, ninguno. Después de dar las versiones el señor Germán Cáceres, cogió su motocicleta y se fue”, reclamó.
Biden rinde respeto a Isabel II en su capilla ardiente
EFE
La primera dama #VerónicaAlcocer y el canciller Leyva firmaron condolencias a la reina en #Westminster https://t.co/vl4SovyP5S
— Somos Fan (@SomosFancom) September 18, 2022