Los perros son animales inteligentes y sociables que pueden aprender a obedecer diferentes órdenes con la ayuda de un entrenamiento adecuado. El entrenamiento canino básico consiste en enseñarle algunas órdenes clave que le permitirán comunicarse contigo, respetar las normas de convivencia y evitar situaciones de riesgo.
En este artículo te explicaremos cómo entrenar a tu perro para que aprenda las órdenes de sentado, tumbado, quieto, ven y suelta.
Las órdenes básicas que tu perro necesita saber para comunicarse contigo
El entrenamiento canino básico se basa en el refuerzo positivo, es decir, en premiar a la mascota cuando realiza la conducta deseada. De esta forma, el can asocia la orden con una recompensa y la repite con más frecuencia. Los premios pueden ser golosinas, caricias, elogios o juguetes, según lo que más le guste. Lo importante es que el premio sea inmediato, específico y consistente.
Para enseñar las órdenes básicas a tu perro, necesitarás un collar y una correa, así como un lugar tranquilo y sin distracciones. También es recomendable que el entrenamiento sea corto (entre 5 y 10 minutos) y que se realice varias veces al día. A continuación, te explicamos los pasos para enseñar cada orden:
– Sentado: Esta orden sirve para que el can se siente cuando se lo pides, por ejemplo, antes de cruzar la calle o de recibir una visita. Para enseñarla, sostén una golosina cerca del hocico de tu perro y muévela hacia arriba y hacia atrás, de forma que la mascota tenga que levantar la cabeza y bajar el trasero para seguirla. Cuando el perro se siente, dile “sentado” y dale la golosina. Repite este ejercicio varias veces hasta que asocie la palabra con la acción.
– Tumbado: Esta orden sirve para que el perro se tumbe cuando se lo pides, por ejemplo, para relajarlo o para evitar que salte sobre alguien. Para enseñarla, haz que tu mascota se siente y luego sostén una golosina cerca de su hocico y muévela hacia abajo y hacia adelante, de forma que el can tenga que estirarse para seguirla. Cuando se tumbe, dile “tumbado” y dale la golosina. Repite este ejercicio varias veces hasta que asocie la palabra con la acción.
– Quieto: Esta orden sirve para que el perro se quede quieto en una posición (sentado o tumbado) cuando se lo pides, por ejemplo, para evitar que se escape o que moleste a alguien. Para enseñarla, haz que se siente o se tumbe y luego dile “quieto” mientras le pones la mano delante del hocico. Aléjate unos pasos y espera unos segundos. Si el perro se queda quieto, vuelve a él y dale una golosina. Si se mueve, vuelve a ponerlo en la posición inicial y repite el ejercicio. Aumenta progresivamente la distancia y el tiempo que debe permanecer quieto.
Entrenamiento canino básico: las órdenes que todo perro debe aprender
– Ven: Esta orden sirve para que el perro acuda a ti cuando se lo pides, por ejemplo, para llamarlo cuando está suelto o para terminar un juego. Para enseñarla, ponle el collar y la correa y aléjate de él unos metros. Luego dile “ven” mientras tiras suavemente de la correa y le muestras una golosina. Cuando llegue a ti, dale la golosina y felicítalo. Repite este ejercicio varias veces hasta que el can acuda a ti sin necesidad de tirar de la correa.
– Suelta: Esta orden sirve para que el perro suelte lo que tenga en la boca cuando se lo pides, por ejemplo, un juguete o un objeto peligroso. Para enseñarla, juega con tu perro a tirarle un juguete y dejar que lo coja con la boca. Luego dile “suelta” mientras le ofreces otra golosina o juguete más interesante. Cuando suelte el primer juguete, dale el segundo y felicítalo. Repite este ejercicio varias veces hasta que la mascota suelte el juguete solo con la orden verbal.
Estas son las órdenes básicas que todo perro debería aprender para tener una buena convivencia con su dueño y con su entorno. Recuerda que el entrenamiento canino requiere paciencia, constancia y afecto, y que nunca debes castigar o maltratar a tu perro si no obedece. Con el tiempo, verás cómo tu perro se convierte en un compañero fiel y obediente que te hará muy feliz.
Lea también: Cómo entrenar y socializar a tu perro o gato: 5 consejos que debes saber
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!