¿Estás planeando viajar con tu mascota en avión? Si es así, debes saber que hay una serie de requisitos y recomendaciones que debes cumplir para garantizar la seguridad y el bienestar de tu compañero peludo. En este artículo te contamos cómo preparar a tu mascota para viajar en avión de manera segura y sin estrés.
¿Vas a Viajar en Avión con tu Mascota? Asegúrate de Conocer estas Reglas de Oro
Lo primero que debes hacer es consultar con la aerolínea las condiciones y restricciones que tiene para el transporte de animales. Cada compañía puede tener sus propias normas, pero en general, se suelen exigir los siguientes documentos y requisitos:
– Certificado veterinario que acredite que la mascota está sana y apta para viajar.
– Cartilla de vacunación al día, especialmente la vacuna antirrábica.
– Microchip identificativo, obligatorio en algunos países.
– Pasaporte o certificado sanitario expedido por la autoridad competente, si el viaje es internacional.
– Bozal y correa para los perros de razas consideradas potencialmente peligrosas.
– Transportín homologado, adecuado al tamaño y peso de la mascota, con ventilación, cierre seguro y fondo absorbente. El transportín debe permitir que el animal pueda estar de pie, girarse y tumbarse cómodamente.
– Etiqueta con los datos del propietario y del animal en el transportín.
Además de estos requisitos, debes tener en cuenta que la aerolínea puede cobrarte una tarifa adicional por el transporte de tu mascota, que dependerá del peso del animal y del destino. También debes saber que hay un límite de plazas disponibles para los animales, por lo que es conveniente que reserves con antelación.
En cuanto a la forma de viajar, existen dos opciones: en cabina o en bodega. La elección dependerá del tamaño y peso de la mascota, así como de las normas de la aerolínea. Por lo general, se permite viajar en cabina a los animales que no superen los 8 kg de peso (incluyendo el transportín), mientras que los más grandes deben ir en bodega, en un compartimento presurizado y climatizado. En ambos casos, el transportín debe ir debajo del asiento delantero o en un espacio habilitado para ello.
Para preparar a tu mascota para el viaje, es importante que sigas estos consejos:
– Acostumbra a tu mascota al transportín desde semanas antes del viaje. Déjalo abierto en casa, ponle una manta o un juguete dentro, y prémialo cuando entre voluntariamente. Así se sentirá más cómodo y seguro cuando tenga que usarlo.
– No le des comida ni agua a tu mascota al menos 4 horas antes del vuelo. Así evitarás que tenga náuseas o vómitos durante el trayecto.
– Dale un paseo largo antes de ir al aeropuerto, para que haga sus necesidades y gaste energía. Así estará más tranquilo y relajado durante el vuelo.
– No le des ningún medicamento ni sedante a tu mascota sin consultar con el veterinario. Algunos fármacos pueden tener efectos adversos a gran altura o interferir con la respiración del animal.
– Lleva contigo una foto de tu mascota por si se pierde o se extravía el transportín. Así podrás facilitar su identificación y localización.
– Mantén la calma y transmítela a tu mascota. Los animales son muy sensibles al estado de ánimo de sus dueños, así que, si tú estás nervioso o ansioso, ellos también lo estarán.
Siguiendo estos consejos, podrás preparar a tu mascota para viajar en avión de manera segura y sin estrés. Recuerda que lo más importante es garantizar su seguridad y su bienestar, así como cumplir con las normas de la aerolínea y del país de destino. ¡Buen viaje!
Lea también: Qué hacer y qué no hacer con tu mascota cuando hay fuegos pirotécnicos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!