¿Sabías que la obesidad es uno de los problemas de salud más comunes en los perros y gatos? Según un estudio realizado por la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas, el 56% de los perros y el 60% de los gatos en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad. Esto puede afectar negativamente a su calidad de vida, su movilidad y su esperanza de vida.
Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para detectar y prevenir la obesidad en tus mascotas, y así mantenerlas sanas y felices.
¿Cómo saber si tu perro o gato tiene sobrepeso?
El primer paso para prevenir la obesidad es saber si tu mascota tiene un peso adecuado o no. Para ello, puedes usar el método de la palpación, que consiste en tocar las costillas, la columna vertebral y la cintura de tu perro o gato. Si puedes sentir fácilmente sus huesos sin presionar demasiado, significa que tiene un peso normal. Si tienes que presionar un poco para sentirlos, significa que tiene sobrepeso. Y si no puedes sentirlos en absoluto, significa que tiene obesidad.
También puedes usar el método de la observación, que consiste en mirar el perfil y la silueta de tu mascota desde arriba y desde el lado. Si tiene una cintura definida y una curva abdominal hacia arriba, significa que tiene un peso normal. Si tiene una cintura poco definida y una curva abdominal recta o hacia abajo, significa que tiene sobrepeso. Y si no tiene cintura y su abdomen cuelga hacia abajo, significa que tiene obesidad.
Si tienes dudas sobre el peso de tu mascota, lo mejor es que consultes con tu veterinario, que podrá evaluar su condición física y su índice de masa corporal.
¿Cómo prevenir la obesidad en tu mascota?
La prevención de la obesidad se basa en dos pilares fundamentales: la alimentación y el ejercicio. A continuación, te damos algunos consejos para cuidar estos aspectos:
– Alimentación: debes darle a tu mascota una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales, según su edad, tamaño, raza y nivel de actividad. Evita darle comida humana, golosinas o premios en exceso, ya que pueden aportarle calorías innecesarias y desequilibrar su dieta. También debes controlar las cantidades que le das y respetar los horarios de las comidas, evitando dejarle comida disponible todo el día. Si tu mascota tiene tendencia a comer rápido o a pedir más comida, puedes usar comederos interactivos o juguetes rellenables que le obliguen a comer más despacio y le entretengan.
– Ejercicio: debes proporcionarle a tu mascota suficiente actividad física diaria para que queme calorías y mantenga su musculatura y su movilidad. El tipo y la duración del ejercicio dependerán de las características de tu mascota, pero en general se recomienda que los perros hagan al menos 30 minutos al día y los gatos al menos 15 minutos al día. Puedes pasear con tu perro por diferentes lugares, jugar con él a lanzarle una pelota o un frisbee, hacerle correr o saltar obstáculos, etc. Con tu gato puedes jugar con él a perseguir una pluma o un láser, hacerle trepar por un rascador o una estantería, esconderle comida o juguetes por la casa, etc.
Lea también: ¿Esperas un bebé? Así puedes ayudar a tu mascota a aceptarlo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!