Omar Geles, el reconocido compositor y acordeonero vallenato que nos dejó este 21 de mayo, no solo será recordado por sus grandes éxitos musicales, sino también por su participación en la icónica novela “Escalona”, donde interpretó al legendario compadre Simón.
En esta producción de 1991, que narraba la vida y obra del maestro Rafael Escalona, Geles tuvo la oportunidad de formar parte de una de las escenas más memorables: el duelo musical entre el compadre Simón y el diablo.
La leyenda de Francisco “El Hombre”
La escena del duelo se basa en la leyenda de Francisco “El Hombre”, un acordeonero guajiro que, según la tradición oral, derrotó al diablo en un desafío musical. Se dice que el diablo, envidioso del talento de Francisco, lo retó a un duelo, pero el acordeonero, con su ingenio y su fe, logró vencerlo al tocar “El Credo” al revés.
“Escalona”: La legendaria escena del duelo entre Omar Geles y el diablo
En la novela “Escalona”, esta leyenda se recrea como un homenaje al folclore vallenato y a la figura de Francisco “El Hombre”. En la escena del duelo, el personaje del diablo, interpretado por Rodrigo Obregón, reta a Escalona (Carlos Vives) a un desafío musical.
Omar Geles, quien venía de ser coronado rey vallenato en 1989, interpreta al compadre Simón, fiel compañero de Escalona. En el momento crucial del duelo, el compadre Simón toma el acordeón y, al igual que Francisco “El Hombre” en la leyenda, toca “El Credo” al revés.
El poder de la música del compadre Simón hace que el diablo estalle en una explosión, simbolizando su derrota. Esta escena, llena de simbolismo y emoción, se convirtió en uno de los momentos más recordados de la novela “Escalona”.
Un recuerdo imborrable
La participación de Omar Geles en “Escalona”, y especialmente en la escena del duelo contra el diablo, dejó un recuerdo imborrable en la memoria de los televidentes colombianos. Es un homenaje a la tradición vallenata, a la leyenda de Francisco “El Hombre” y al talento de un artista que nos dejó un legado musical invaluable.
Cabe destacar que la participación de Omar Geles en “Escalona” no se limitó a la escena del duelo. A lo largo de la novela, Geles tuvo la oportunidad de interpretar varias canciones vallenatas, demostrando su virtuosismo como acordeonero y compositor.
Su paso por “Escalona” marcó un hito en su carrera y lo consolidó como uno de los artistas vallenatos más importantes de su generación.
Lea también: Silvestre Dangond y las sentidas palabras que le dijo a Omar Geles: “Media carrera mía está en tus manos, negro”
Canta un paseo hasta el cielo, @carlosvives. pic.twitter.com/wFkbGCwEcZ
— Alejandra. (@AlejandraTuk) May 22, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
