El furor por la Selección Colombia en la Copa América 2024 no solo se vive en las canchas, sino que también se baila al ritmo de “El ritmo que nos une”, la canción oficial del equipo compuesta por el reguetonero paisa Ryan Castro.
Más que una simple melodía, este tema se ha convertido en un himno que identifica, une y enorgullece a los colombianos tanto dentro como fuera del país.
Desde su lanzamiento oficial el pasado 14 de junio, “El ritmo que nos une” ha cautivado a millones de personas. La canción, que fusiona el contagioso ritmo del reguetón con la alegría de la cumbia colombiana, se ha posicionado en las principales listas de reproducción y plataformas musicales.
¡Al ritmo de Ryan Castro, la Selección Colombia conquista corazones y escala a la cima de Youtube!El ritmo que nos une la rompe en las redes
En YouTube, el videoclip oficial acumula más de 23 millones de visualizaciones, mientras que en Spotify supera los 10 millones de reproducciones.
“El ritmo que nos une” no solo habla de fútbol, sino también de la pasión que une a los colombianos. La letra, que incluye frases como “Mami, prenda la radio, encienda la tele, y no me molesten, que hoy juega La Sele” y “To’ el mundo arriba de la silla, esto parece el carnaval de Barranquilla”, refleja el fervor y la alegría que despierta la Selección Colombia en sus seguidores.
El éxito de la canción ha traspasado fronteras. En redes sociales como TikTok, miles de usuarios han creado sus propios videos bailando al ritmo de “El ritmo que nos une”, utilizando el hashtag #ElRitmoQueNosUne.
Además, la canción ha sido versionada en otros idiomas, como el francés, lo que demuestra su alcance global y su capacidad para conectar con personas de todo el mundo.
Ryan Castro, el compositor e intérprete de la canción, ha expresado su alegría por el éxito de su tema y por el impacto positivo que ha tenido en los colombianos.
“Estoy muy contento de que la canción haya gustado tanto y que se haya convertido en un himno para la Selección Colombia”, afirmó Castro en una entrevista reciente. “Espero que ‘El ritmo que nos une’ siga uniendo a los colombianos y que nos lleve a celebrar muchas victorias más”, agregó el artista.
Lea también: Ya están los árbitros para la gran final: brasileños comandarán el encuentro entre Colombia y Argentina
Antes fue `Muchachos’ con Argentina. Ahora `El que nos une’ con la selección de Colombia.
Hagan la versión de `Alto Troyanaje’ para Ecuador y si no ganamos en la cancha pues será fuera de ella. pic.twitter.com/43Ij8p3pi8
— Santiago Bucaram López (@santiagobucaram) July 11, 2024