La música es una forma de expresión, de comunicación y de identificación. Cada generación tiene sus propios gustos musicales, sus propios ídolos y sus propias formas de disfrutar de la música. La Generación Z, formada por los nacidos entre 1997 y 2012, no es una excepción. Esta generación se caracteriza por ser diversa, global y digital, y su música refleja estas características.
Entre los géneros musicales que más escucha la Generación Z, destacan el K-pop y el trap. Estos dos fenómenos musicales tienen en común que han surgido en contextos muy diferentes al occidental, pero que han logrado traspasar fronteras y conectar con millones de jóvenes de todo el mundo.
La Generación Z tiene su propia banda sonora: Descubre los géneros que la definen
El K-pop es un género musical originario de Corea del Sur, que combina elementos del pop, el hip hop, el R&B, el rock y otros estilos. El K-pop se caracteriza por sus elaboradas coreografías, sus coloridos videoclips, sus cuidados estilismos y sus leales fanáticos. Algunos de los grupos más populares de K-pop son BTS, Blackpink, EXO y Twice.
El trap es un género musical derivado del hip hop, que nació en Estados Unidos a principios de los años 2000. El trap se caracteriza por sus ritmos marcados por los bajos, sus letras crudas y provocativas, su estética urbana y su actitud rebelde. Algunos de los artistas más populares de trap son Bad Bunny, Cardi B, Travis Scott y Anuel AA.
¿Qué hace que el K-pop y el trap sean tan atractivos para la Generación Z? Según algunos expertos, estos géneros musicales ofrecen a los jóvenes una forma de escapar de la realidad, de expresar sus emociones y de sentirse parte de una comunidad. Además, el K-pop y el trap se adaptan a las preferencias de consumo de la Generación Z, que utiliza las redes sociales y las plataformas digitales para acceder a la música.
Esta generación también escucha otros estilos como el pop latino, el indie rock, el EDM o el reggaetón. Lo que está claro es que la Generación Z tiene una gran diversidad musical, que refleja su personalidad y su visión del mundo.
Lea también: Cómo la Generación Z y los Millennials harán que el mundo sea vegano en 2075, según la IA
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!