La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado una serie de cambios para los Premios Oscar que buscan garantizar una competencia más justa y transparente.
Estos cambios llegan después de la controversia generada en la última edición de los premios, donde la nominación de Andrea Riseborough y los comentarios de Michelle Yeoh en las redes sociales causaron revuelo.
Entre los cambios anunciados se encuentra una serie de nuevas demandas de los países que envían películas para el Oscar a la Mejor Película Internacional, restricciones en las campañas de nominación, y nuevos estándares de inclusión para la elegibilidad de Mejor Película.
La Academia anuncia cambios importantes en los Premios Oscar para una competencia más justa
Uno de los incidentes que causó controversia en la última edición de los premios fue la nominación de Andrea Riseborough como Mejor Actriz por su papel en la película “To Leslie”.
La película era poco conocida en la temporada de premios, lo que generó cuestionamientos sobre la legitimidad del reconocimiento. Además, se descubrió que el equipo detrás del proyecto había emprendido una fuerte campaña para que los votantes tuvieran presente a la actriz en la premiación.
Otro incidente involucró a Michelle Yeoh, quien finalmente ganó el premio a la Mejor Actriz por su papel en “Everything Everywhere All at Once”.
La actriz subió una publicación en Instagram en la que hacía referencia al hecho de que la también nominada Cate Blanchett ya tenía dos premios Oscar y sería más significativo darle el reconocimiento a una actriz asiática.
Como respuesta a estos incidentes, la Academia ha establecido nuevas reglas para los votantes. A partir de este año, los votantes ya no podrán hablar con los medios de comunicación sobre sus elecciones de forma anónima, y los estudios solo podrán realizar cuatro proyecciones oficiales a los votantes en el periodo previo a la nominación.
Sin embargo, ahora se permitirán una cantidad ilimitada de sesiones de preguntas y respuestas, así como paneles de discusión durante la temporada de votaciones.
Además, las nuevas regulaciones establecen que los equipos no pueden usar las redes sociales para “animar o desalentar a los miembros a votar por cualquier película, actuación o logro”.
La Junta de Gobernadores de la Academia también tiene completamente prohibido organizar eventos privados, reuniones, proyecciones o moderar un evento, a menos que tengan una participación directa en una película.
Estos cambios buscan brindar “claridad, equidad y transparencia” sobre las compañías cinematográficas y “las personas directamente asociadas con las películas elegibles para los premios pueden promocionar dichas películas”, agregó la Academia.
Lea también: “Everything Everywhere All at Once” arrasa en los Oscar como la mejor película del año
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!