La música parrandera paisa está de luto. El maestro José Muñoz Ospina, fundador del dueto Los Relicarios y figura emblemática de este género musical, falleció este jueves 6 de junio a la edad de 93 años.
Nacido en Bello, Antioquia, el 10 de abril de 1931, Muñoz Ospina comenzó su carrera musical a temprana edad, aprendiendo a tocar la guitarra a los siete años. Su talento y pasión por la música lo llevaron a convertirse en uno de los exponentes más importantes de la música parrandera paisa.
En 1952, junto a Neftalí Álvarez, fundó el dueto Los Relicarios, que se convertiría en una de las agrupaciones más reconocidas del género. Con el tiempo, Álvarez fue reemplazado por Germán Rengifo, con quien Muñoz Ospina conformó una dupla musical inseparable.
Muere José Muñoz, legendario músico antioqueño y fundador de Los Relicarios
A lo largo de su extensa carrera, Muñoz Ospina compuso más de 5000 canciones, de las cuales 1300 fueron grabadas por Los Relicarios. Entre sus éxitos más populares se encuentran “El aguardientero”, “El dolor de un hombre”, “Cajón de madera”, “El corrosco”, “Te casaste Toño”, “Ni planta ni nada”, y “El mes de la parranda”.
José Muñoz Ospina no solo destacó por su talento musical, sino también por su carisma y su conexión con el público. Su música, llena de alegría y picardía, conquistó a generaciones de colombianos y se convirtió en un referente de la cultura paisa.
Lea también: Lisandro Meza, el juglar de la música sabanera, murió a los 86 años
