El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, conocido por éxitos como “Tanto Amor” y “Y Llegaste Tú”, ha conmovido a sus fanáticos al revelar la historia real detrás de su icónica canción “Chao, Lola”. En una entrevista de hace ya algunos meses, Velasco confesó que la letra de este tema esconde una profunda experiencia personal de amor, desamor y competencia con su mejor amigo.
“Chao, Lola” narra la historia de un amor que se desvanece, con un protagonista que lucha por recuperar a su pareja mientras enfrenta la competencia de su mejor amigo. El cantante, sin tapujos, reveló que esta canción nació de su propia experiencia con Lola, quien fuera su pareja durante 18 años.
‘Chao, Lola’: más que una canción, una historia real de amor y desamor en la vida de Juan Fernando Velasco
Velasco y Lola estuvieron juntos durante 18 años, pero su relación no estuvo exenta de altibajos. Al momento de componer “Chao, Lola”, el cantante llevaba un año y medio de relación con ella, y aunque la amaba profundamente, las cosas no marchaban bien.
Entonces el artista confesó que la relación terminó debido a que ella ya no sentía nada por él, pero luego intentó recuperarla. Sin embargo, a ese punto también su mejor amigo tenía intereses amorosos con la chica y ella decidió darle una oportunidad al otro joven.
A pesar de los obstáculos, Velasco no se rindió. Siguió luchando por su amor y, en un golpe del destino, logró reconquistar a Lola como más tarde referiría.
Sobre la grabación, Juan Fernando remarcó que fue rápida, que el titulo no fue pensado y que salió espontáneamente y que al perder a su amigo y a su novia sentía que estaba despiadadamente solo.
A pesar de la ruptura y el dolor plasmado en “Chao, Lola”, la historia de amor entre Velasco y Lola tuvo un nuevo capítulo. Tiempo después, la pareja retomó su relación y se casaron. Estuvieron juntos durante 15 años, hasta que finalmente decidieron separarse.
“Al tiempo, volvimos y terminamos casándonos y estuvimos juntos 15 años. Y ese amigo sigue siendo un amigo querido”, concluyó Velasco, con una mezcla de nostalgia y cariño en su voz.
Lola no solo fue la musa inspiradora de “Chao, Lola”, sino que también marcó la creación de otros éxitos de Juan Fernando, como “Tanto Amor” y “Nunca”.
Velasco también ha aprovechado para explicar a quién le compuso Para que no me olvides
@juanfervelasco Cómo, por qué o a quién le escribí #Paraquenomeolvides #25Años #EnPrimerPlano ♬ original sound – Juan Fernando Velasco
Lea también: Actrices, cantantes, comediantes y hasta una deportista: Conoce los 22 famosos de MasterChef Celebrity 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!