Una supuesta ilustradora colombiana, Geraldine Fernández, causó polémica al afirmar que había trabajado en la película El Niño y la Garza, del famoso director japonés Hayao Miyazaki, ganadora del Globo de Oro 2023 a la mejor película animada.
Fernández aseguró en varios medios y en sus redes sociales que laboraba para el reputado estudio Ghibli y que había dibujado 25.000 fotogramas para la película. Además, dijo que había conocido personalmente a Miyazaki y que había trabajado de forma remota desde Colombia.
Sin embargo, su testimonio fue desmentido por varios ilustradores, que señalaron las inconsistencias y las falsedades de sus declaraciones. Entre ellos, la mexicana Julieta Colás, que la acusó de mentir en gran parte de su relato.
Ilustradora colombiana Geraldine Fernández habría mentido sobre su participación en El Niño y la Garza, de Miyazaki, ganadora del Globo de Oro
Colás y otros ilustradores comprobaron que el nombre de Fernández no aparece en los créditos de la película, ni en las bases de datos de IMDB o Anime Staff Database, que registran a los profesionales de la animación. También descubrieron que el portafolio de Fernández tenía plagios de otros artistas.
La ilustradora no ha presentado ninguna prueba de su supuesta participación en la película, ni ha rectificado su versión. Su caso ha generado indignación y rechazo en el mundo de la ilustración y la animación.
De hecho, algunos fragmentos de una participación suya explicando en una reunión cómo hizo el mencionado trabajo se han viralizado vías redes sociales durante la jornada de este lunes. Uno de los puntos más llamativos es que, según ella, el afamado artista le decía “la colombiana”.
"colores, acuarelas, temperas, acrílicos incluso, colores también, hasta tizas pastel, todo eso"
"Cada vez que yo mandaba era la capa de la hoja y una capa de papel encima o algo para que no se manchara"
LAS ENVIÓ A JAPÓN UNA A UNA!!!
Ah, y cada escena tenía una técnica. pic.twitter.com/DS38gC8Qxp
— Juan Dávila (En andalûh)🌹🍄🦩🇵🇸 (@filozoofia) January 15, 2024
(AH Y TRABAJABAN CON MEET)
Que habló con Miyazaki en 3 ocasiones. En 2019 cuando inició la producción (?) 2021 que estaba al 50% (?) y ya cuando la entregaron.
Y que le decía "LA COLOMBIANA" pic.twitter.com/cPcyLN5cPJ
— Juan Dávila (En andalûh)🌹🍄🦩🇵🇸 (@filozoofia) January 15, 2024
"Llegó un punto cuando yo metí la pata y dije bueno, ni más"
AMIGA, TE TENGO NOTICIAS. 👀 pic.twitter.com/BlqhdqUgyw
— Juan Dávila (En andalûh)🌹🍄🦩🇵🇸 (@filozoofia) January 15, 2024
Lea también: Kieran Culkin deja a Pedro Pascal sin el Globo de Oro a mejor actor en serie de drama
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!