La diseñadora gráfica barranquillera, Geraldine Fernández, se encuentra en el ojo de la tormenta después de inventar toda una historia para luego admitir públicamente que mintió sobre su participación en la aclamada película “El niño y la garza” de Studio Ghibli.
La confesión, realizada en una entrevista con el periodista Néstor Morales en Mañanas Blu, desató un nuevo capítulo en la polémica que rodea a Fernández, quien creó todo un relato acerca de su falsa carrera como ilustradora.
Y es que la joven Fernández confesó que exageró enormemente su contribución al proyecto de Studio Ghibli. Aunque previamente había afirmado haber ilustrado más de 25,000 fotogramas de la película, admitió que su participación se limitó a un par de escenas e ilustraciones, y que la cifra real oscilaba entre 300 y 400 fotogramas. Esta revelación levantó más preguntas sobre la veracidad de sus declaraciones anteriores, mismas que se viralizaron en redes sociales.
La verdad detrás de la controversia de Geraldine Fernández y su supuesto trabajo como ilustradora en la película “El niño y la garza”
La historia de Geraldine ya había sido objeto de críticas previas. Se le acusó de plagio en su portafolio, ya que algunos usuarios en redes sociales señalaron similitudes entre sus ilustraciones y trabajos previos de otros artistas.
Además, la falta de inclusión de Fernández en los créditos finales de la película fue otro objeto de controversia. Sobre el particular, la diseñadora explicó que su participación estaba cubierta por un acuerdo de “casa de soporte de animación”, lo que generó escepticismo entre algunos profesionales del medio que consideraron que su contribución -de ser cierta, merecía un reconocimiento individual.
A pesar de las afirmaciones de Geraldine Fernández por sostener su versión de la historia, lo cierto es que ella deja más dudas que certeza, pues hasta ahora no ha presentado pruebas que respalden sus declaraciones, lo que ha aumentado la desconfianza en torno a todo lo que ha presumido profesionalmente.
De hecho, muchos internautas cuestionaron el motivo entonces por el que la joven borró todas las publicaciones relacionadas con la película en sus redes sociales y cerró sus cuentas sin dar alguna chance a la verificación de los hechos.
Mientras tanto, decenas de personas también han trasladado el debate hacia la rigurosidad en algunos medios de comunicación que difundieron la historia de Geraldine sin una verificación adecuada, lo que ayudó a potenciar la situación que ahora experimenta el caso.
Lea también: Ilustradora colombiana engañó a medios y redes al decir que dibujó para película de Miyazaki
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!