El actor mexicano Eugenio Derbez relató vía Instagram cómo sufrió el accidente en el que se dañó uno de sus hombros mientras experimentaba con un casco de realidad virtual.
Derbez, de 61 años – ha relatado entonces que considera que esta situación ha pasado por algo, pues venía experimentando agotamiento debido a no poder estar en su casa.
“Yo creo que esto que me pasó fue para algo y estoy tratando de encontrar el para qué fue. Creo que tiene mucho que ver con que fue un año muy ocupado”, reconoció.
En vivo en el que Eugenio Derbez contó su accidente
“Los últimos seis meses no estuve prácticamente en mi casa más que dos ocasiones para cambiar maleta y, a pesar de que estaba muy feliz por todo… pero me sentía un poco ahogado. Me sentía un poquito como en la cárcel, de no tener vida ni poder tener días libres ni eso… una vida”, contó.
Eugenio Derbez profundizó entonces en su situación: “Creo que este accidente pasó por eso, de alguna manera era el universo o quizá mi alma pidiendo parar”.
Ya sobre el accidente, el mexicano expresó que estaba “en un pueblito en Georgia, mi hijo me dijo: ‘Oye, papá vamos a jugar realidad virtual’”.
Eugenio cuenta que aceptó y una vez se puso los lentes: “En el visor estaba en un edificio como de 100 pisos hasta arriba, era lo que yo estaba viendo”.
“En el visor estaba en un edificio como de 100 pisos hasta arriba, era lo que yo estaba viendo… me tropecé con algo que había en el piso y a la hora de que camino, que doy un paso fuera de lo que mi mente y mi cerebro registraba donde tenía que estar parado, en el momento en el que siento que me tropiezo y me salgo de ahí, la realidad virtual hace que yo empiece a caer al vacío por esos 100 pisos”, comentó.
El actor cayó bruscamente y su hombro llevó la peor parte de todo, luego vino una travesía para poder llegar a un hospital donde le atendieran la lesión.
Finalmente pudo lograrlo muchas horas después del incidente, pero ahora debe mantener sedado para poder soportar el intenso dolor con el que debe lidiar.
Asimismo, Eugenio Derbez y su pareja- Alessandra Rosaldo, han advertido que la recuperación podría tomar seis meses o un año, sin garantía de poder recuperar la movilidad al 100%-.