El Tour de Francia 2024 no tendrá su habitual final en París por primera vez en más de un siglo, debido a la coincidencia con los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la capital francesa. La carrera ciclista más prestigiosa del mundo concluirá en Niza el 21 de julio, cinco días antes de la inauguración de los Juegos.
La organización del Tour ha presentado este miércoles el recorrido de la edición de 2024, que tendrá varias novedades. La primera es que la carrera comenzará en Italia, por primera vez en su historia, con una etapa que saldrá de Florencia y llegará a Rimini, atravesando las regiones de Toscana y Emilia-Romaña. Será una jornada exigente, con más de 3.600 metros de desnivel positivo.
La segunda novedad es que el pelotón se enfrentará a la alta montaña desde el cuarto día de competición, cuando cruzará los Alpes italianos y franceses. El Col du Galibier, de 2.642 metros, será el primer gran coloso alpino que los ciclistas deberán superar. “El pelotón del Tour nunca había subido tan alto y tan temprano”, dijo el director del Tour, Christian Prudhomme.
El Tour de Francia 2024 rompe con la tradición y termina en Niza por los Juegos Olímpicos
La tercera novedad es que el Tour incluirá por primera vez caminos pedregosos en algunas etapas, lo que añadirá dificultad y espectáculo a la carrera. Estos tramos sin asfaltar se inspiran en las clásicas del norte de Europa, como el París-Roubaix o la Strade Bianche.
La cuarta y última novedad es que la carrera no terminará en París, como ha sido la costumbre desde 1905, salvo algunas excepciones. El motivo es que la capital francesa estará volcada en los preparativos de los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio. Por eso, la organización ha optado por trasladar el final del Tour a Niza, donde se disputará una contrarreloj individual de unos 35 kilómetros que decidirá al ganador.
El recorrido del Tour de Francia 2024 tendrá un total de 21 etapas y una longitud de unos 3.400 kilómetros. Habrá dos contrarreloj individuales y cuatro finales en alto. La carrera pasará por cuatro cadenas montañosas: los Apeninos, los Alpes, el Macizo Central y los Pirineos.
Lea también: El colombiano Diego Camargo se plantea ganar el Tour de Francia en dos años
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!