La selección de Colombia tendría en mente una estrategia para afrontar el segundo partido de la próxima doble jornada de las eliminatorias del Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará a Uruguay en Barranquilla el 12 de octubre y a Ecuador en Quito el 17 del mismo mes.
El técnico argentino estaría pensando en cambiar la sede de entrenamientos luego del primer encuentro, para que sus jugadores se puedan adaptar mejor al cambio de altura que supone jugar en la capital ecuatoriana, que está a casi 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Según el periodista Sebastián Vargas, la idea de Lorenzo es llevar a la selección a Medellín y entrenar en Guarne, un municipio que está a 2.000 metros de altura, durante algunos días antes de viajar a Quito. De esta forma, se buscaría evitar el impacto negativo que podría tener pasar del nivel del mar de Barranquilla a la altura de Quito sin una preparación previa.
Selección Colombia entrenaría en Guarne para aclimatarse a la altura de Quito
Esta decisión sorprende, pues lo habitual es que la selección se concentre en Bogotá, que está a 2.600 metros de altura, antes de jugar en ciudades con condiciones similares. Sin embargo, Lorenzo consideraría que lo ideal es encontrar un punto medio para que los jugadores se puedan aclimatar progresivamente y puedan rendir al máximo en el partido contra Ecuador.
Colombia viene de debutar con una victoria y un empate en la primera doble fecha de las eliminatorias en las que venció a Venezuela por la mínima en Barranquilla y empató a cero tantos con Chile en Santiago.
Lea también: La Selección Colombia estrenará camiseta negra y nuevo escudo en las Eliminatorias al Mundial de 2026
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!