Sebastián Canobra fue uno de los integrantes de la selección uruguaya Sub 17 que disputó la final del Mundial de la categoría en 2011, en México. En ese momento, el fútbol le sonreía y parecía tener un futuro prometedor. Sin embargo, una década después, su realidad es muy distinta: vive en situación de calle en la ciudad de Minas, producto de una adicción que lo alejó de su profesión y de sus sueños.
Su caso se hizo viral este lunes, cuando una usuaria de Facebook, Aldrind Elizabeth, compartió un posteo en el que contaba que había conocido a Canobra y que le había pedido ayuda.
Según su relato, el exfutbolista le dijo que había jugado en la selección Sub 17 y Sub 20 de Uruguay, que había sido profesional y que incluso había estado en Estados Unidos. Pero que por “cosas de la vida” había caído en una adicción y que ahora estaba en situación de calle.
La triste historia de Sebastián Canobra, el exseleccionado Sub 17 que perdió su carrera por las adicciones
“Es un joven de 29 años, que anda deambulando en nuestra Ciudad de Minas, está en situación de calle y hablando con él me contó su historia de vida, me pidió ayuda, y dice querer tener un trabajo, un lugar donde vivir y lo que más me confirmó que era cierto, fue lo que me dijo, ‘Quiero dignificarme como persona y volver a jugar al fútbol'”, escribió Aldrind Elizabeth, quien adjuntó una foto de Canobra con la camiseta de la selección.
El posteo se viralizó y llegó a los principales medios deportivos del país, que recordaron la trayectoria de Canobra, quien había sido dirigido por Fabián Coito en la selección Sub 17 que perdió 2-0 la final del Mundial contra el local, México. Canobra ingresó a jugar los últimos minutos de ese partido, en el que Uruguay hizo historia al llegar por primera vez a esa instancia.
Tras el Mundial, Canobra tuvo pasajes por el fútbol profesional, jugando en equipos como Cerro Largo, Rampla Juniors, Juventud de Las Piedras y Villa Teresa. También tuvo una experiencia en Estados Unidos, donde jugó en el Miami United. Sin embargo, su carrera se vio truncada por una adicción que lo llevó a perderlo todo.
Sobre el posteo de Aldrind Elizabeth, también comentó Santiago Canobra, hermano de Sebastián, quien pidió “respeto hacia la familia” y aseguró que sabían dónde estaba y qué hacía su hermano.
Al respecto, Santiago pidió respeto hacia su familia, pero también agradeció los gestos de las personas que quieren ayudar a su hermano. “Espero que antes de comentar algo de mi familia miren para la suya primero. Desde ya muchas gracias”, concluyó.
La información respecto al exfutbolista Sebastián Canobra y su presente “en situación de calle” en #Minas se hizo viral este lunes a través de un posteo de una usuaria de #Facebook y tuvo su lugar en los principales medios deportivos del país. pic.twitter.com/58Zk1QbSAF
— Montevideo Portal (@portalmvd) January 23, 2024
Lea también: Subastan en Montevideo una carta enviada desde el Titanic por un pasajero uruguayo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!