Pedro Rocha, exlíder de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), enfrenta nuevos desafíos legales tras ser imputado este viernes. Durante su declaración ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, Rocha se distanció del polémico contrato que llevó la Supercopa de España a Arabia Saudí, afirmando que era responsabilidad de Luis Rubiales, el anterior presidente de la federación.
La sesión judicial, que comenzó con Rocha testificando como testigo, tomó un giro inesperado cuando la Fiscalía solicitó su imputación, momento en el que fue añadido a la lista de investigados por presuntas irregularidades en varios contratos de la RFEF. Según fuentes jurídicas, Rocha aseguró no estar involucrado ni estar al tanto de los detalles del contrato con Arabia Saudí, alegando que se enteró de la implicación de Gerard Piqué, exjugador del Barça, a través de la prensa.
Crisis en RFEF: Pedro Rocha imputado por contratos irregulares
El escándalo no se limita a la Supercopa. Durante su testimonio, Rocha también se desvinculó de otras decisiones contractuales bajo escrutinio, incluido un acuerdo con la constructora Gruconsa para obras en el estadio sevillano de La Cartuja, asegurando que tales contratos nunca pasaron por la comisión económica de la que formaba parte.
La implicación de Rocha en la causa profundiza la crisis en la RFEF, especialmente en un momento crítico dado que España está en la carrera para ser sede del Mundial de Fútbol 2030. La estabilidad de la federación se ve amenazada por las investigaciones en curso, que han sacado a la luz un posible entramado de corrupción que incluso implica inversiones inmobiliarias en España y República Dominicana a través de figuras cercanas a la administración anterior.
La federación, que recientemente ha tratado de distanciarse de las prácticas del pasado rescindiendo contratos y desvinculándose de antiguos colaboradores, enfrenta un desafío monumental para recuperar su imagen y credibilidad.
La situación de Rocha y la RFEF no solo es un problema legal sino también un dilema ético y administrativo que podría afectar las aspiraciones internacionales de España y la integridad del fútbol español. Con el futuro de la RFEF en juego y la mirada de los aficionados y críticos a nivel mundial, el desenlace de este drama judicial será decisivo para la trayectoria futura del fútbol en España.
De interés: La jueza cita como investigado a Rubiales el 29 de abril por los contratos de la RFEF
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
