El Mundial de 2026 será el primero en la historia que contará con 48 selecciones participantes, lo que significa que habrá más oportunidades para los países de clasificar con menos puntos. En el caso de la Conmebol, la confederación sudamericana de fútbol, se otorgarán seis cupos directos y uno más para el repechaje. Esto implica que el 70% de los equipos que juegan las eliminatorias tendrán la posibilidad de ir al Mundial.
Pero, ¿cuántos puntos se necesitan para asegurar un lugar en la cita mundialista? ¿Será más fácil o más difícil que en las ediciones anteriores? Para responder a estas preguntas, analizamos el rendimiento histórico de las selecciones sudamericanas en las eliminatorias desde el año 2002 hasta el 2022, y proyectamos cuál sería el puntaje necesario para clasificar al Mundial de 2026.
Los resultados son sorprendentes: clasificar al Mundial 2026 será mucho más fácil que antes. Los equipos necesitarán menos puntos que en las eliminatorias pasadas para obtener un cupo directo o para jugar el repechaje.
¿Cuántos puntos se necesitan para ir al Mundial 2026? Así están las cosas en las Eliminatorias Sudamericanas
Veamos los números. Según nuestro análisis, el promedio de puntos que acumularon las selecciones que ocuparon el quinto lugar (el último cupo directo) en las eliminatorias desde el 2002 al 2022 fue de 25.2 – El promedio de puntos que hicieron los equipos que quedaron en el sexto lugar (el cupo al repechaje) fue de 24.6 puntos. Y el promedio de puntos que lograron los países que terminaron en el séptimo lugar (el primer eliminado) fue de 21.2 puntos.
Esto significa que, en promedio, un equipo necesitaba al menos 25 unidades para clasificar directamente al Mundial, 24 para ir al repechaje y 21 para quedar fuera. Sin embargo, estos números variaron según cada eliminatoria, dependiendo del nivel de los rivales y de la cantidad de partidos disputados.
¿Con cuántos puntos se clasifica al Mundial de 2026 en Sudamerica?
¿Qué pasará en la eliminatoria del 2026? Según nuestra proyección, basada en los resultados actuales y en las tendencias históricas, el puntaje necesario para clasificar al Mundial será mucho menor que en las eliminatorias anteriores. Estimamos que un equipo necesitará alrededor de 23 unidades para clasificar directamente al Mundial y 21 puntos para ir al repechaje.
Esto quiere decir que los equipos tendrán más margen de error y más posibilidades de recuperarse si tienen un mal inicio o una mala racha. También implica que habrá menos presión y menos dramatismo en las últimas fechas, ya que muchos equipos tendrán su boleto asegurado con anticipación.
Lea también: Scaloni deja en duda su continuidad con la selección argentina tras victoria sobre Brasil
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!